La ciudad de Neuquén triplicará los balnearios para la temporada de verano

En la actualidad hay 2.000 metros habilitados y para cuando comience la temporada de verano, en diciembre, habrá 6.000.

Regionales02/11/2020
Balneario nqn

Para esta temporada y atendiendo la situación de la pandemia que requiere mayor distanciamiento entre las personas, el Municipio triplicará los espacios recreativos y de esparcimiento para balnearios sobre el río Limay. En la actualidad hay 2.000 metros habilitados y para cuando comience la temporada de verano, en diciembre, habrá 6.000.

Las zonas aptas para bañistas se incorporarán dentro del desarrollo del paseo costero del Limay, que avanza a pasos agigantados, y sobre la Isla 132 y la Isla Verde. En paralelo se avanza con la ejecución de la infraestructura.

Es decir, prácticamente el 50% del recorrido que hace el Limay por la ciudad de Neuquén desandará por los balnearios y el paseo costero.

La novedad la dio el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, quien indicó que por un lado la Municipalidad se encuentra ejecutando el paseo costero desde la calle Solalique hacia Valentina, en dirección hacia Balsa Las Perlas.

“Allí vamos a tener desarrollado para este verano 1.500 metros nuevos de paseo costero y también se está previendo baños públicos, un sector para guardavidas y todo lo que tiene que ver con infraestructura balnearia”, indicó.

En simultáneo, dijo que se ampliará el balneario existente de Valentina en unos 750 metros más, “en este caso desde Valentina hacia el Este de la ciudad, hacia el encuentro con el que estamos haciendo en Solalique”.

Nicola indicó que “una vez que finalicemos acuerdos con algunos privados vamos a unir desde Solalique hacia Valentina y quedará todo unificado, todo unido con un paseo costero, que tendrá espacios habilitados como balnearios”.

Aclaró que queda pendiente el tramo comprendido entre Bejarano y Solalique, que se está trabajando en este momento.

Con lo cual, sostuvo el secretario municipal, para esa zona que es el límite Oeste del río Limay y de la ciudad, “vamos a llegar el año que viene desde Bejarano hasta el puente de Balsa Las Perlas con gran parte de esa zona con balnearios, pero va a estar el paseo terminado”.

Informó que en la Isla 132 y en la Isla Verde se habilitarán 900 metros lineales como balnearios en cada una. En el caso de la Isla 132, se está trabajando en la zona ubicada frente a los clubes ribereños.

Para llegar a la temporada de verano sin sobresaltos, Nicola mencionó que además de incorporar más equipos de guardavidas e infraestructura básica, como sanitarios y contenedores para el arrojo de papeles y residuos, se adquirirán dos motos de agua y un semirrígido.

“Se va a trabajar mucho en control y en prevención”, dijo, tanto es así que deslizó que “estamos próximos a inaugurar entre Linares y Tronador 1.000 metros lineales de un nuevo paseo costero. No es una zona balnearia, no obstante estamos previendo presencia de guardavidas por prevención”.
 

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto