
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
El Ministerio de Salud de Río Negro optimizó el servicio que se brinda a la comunidad de Las Perlas, con mejoramientos en infraestructura, recurso humano y ampliación de la atención.
Locales22/10/2020Esta mejora integral incluyó los requerimientos del Juzgado Civil N° 1 de Cipolletti realizados como consecuencia de un Recurso de Amparo presentado oportunamente. Si bien la demanda judicial se cumplió en tiempo y forma, por una dilación administrativa como consecuencia de la afectación del recurso humano a la atención de las necesidades por la pandemia de COVID-19 no se notificó esta situación oficialmente.
Ahora, a través de la Fiscalía de Estado, el Ministerio de Salud se presentó en la causa para informar formalmente sobre los avances realizados en relación a la sentencia dictada. Las actuaciones judiciales estuvieron acompañadas un informe emitido por la Jefa del Departamento de Atención Primaria, Licenciada Mónica Leandra Espinosa.
En tal sentido, se realizaron las adecuaciones necesarias en la sala de atención primaria de Balsa las Perlas a los fines de, respetando las políticas de salud dictadas por el Ministerio (es decir sin desvirtuar su calidad de centro de atención primaria Nivel de Complejidad I), adecuar las necesidades de la misma a la sentencia dictada.
Entre estas acciones se destacan:
a) Se amplió el horario de atención diaria de 7 Hs. a 22 Hs. de lunes a lunes
b) Se incorporaron dos Médicos Generalistas y un enfermero, quienes se suman a los dos enfermeros existentes y a los dos agentes sanitarios que ya prestaban servicios.
c) Se incorporaron dos agentes de servicios generales con domicilio en Balsa Las Perlas.
d) Desde septiembre se amplió el horario de atención brindando guardia permanente 24 horas los días viernes, sábados, domingos y feriados.
e) Se sumó el servicio de ambulancia permanente y se incorporó un nuevo chofer.
f) Se ampliaron los servicios de salud que se brindan, como Medicina General-Enfermería-Agentes Sanitarios, Odontología, Traumatología, Laboratorio, Obstetricia, Control de niño sano desde los 15 días hasta los 2 años, con turnos programados cada 60 y 90 días, después se continua cada un año hasta los 14años, Control de embarazo primero, segundo y tercer trimestre, Laboratorio. También se elaboró una cabina para hisopados por Covid-19, estos se realizan con turnos programados telef6nicamente, y se realiza el seguimiento telefónico y domiciliario a las personas Covid-19 positivo. Por otra parte, se articula el traslado de personas desde Balsa las Perlas para la realización de estudios de complejidad en el hospital central y consultas con médicos especialistas.
En lo que hace a recursos materiales, se incorporaron tensiómetros digitales, un termómetro infrarrojo, un electrocardiógrafo y un cardiodesfibrilador.
En relación a la situación edilicia, la sala de atención primaria cuenta con una pequeña recepción y una sala de espera, dos consultorios médicos, un consultorio de enfermería, un consultorio para odontología, un depósito de farmacia, un baño y una cocina. Actualmente el garaje funciona como puerta de entrada para personas con patologías respiratorias y es también donde realizan los hisopados a usuarios sospechosos de Covid-19.
Todas estas adecuaciones realizadas e informadas, dan cuenta del cabal cumplimiento de la sentencia dictada en el proceso, motivo por el cual se solicitó se tenga por cumplimentada la sentencia dictada.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.