
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Con el objetivo de regularizar su funcionamiento, asociados de la Cooperativa La Reginense se reunieron en asamblea para elegir a los integrantes provisorios del Consejo de Administración y síndicos de la entidad.
Regionales19/10/2020El encuentro contó con la presencia del subsecretario y la directora de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Héctor Ressel y Patricia Rodríguez Sábato, respectivamente.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco manifestó que “es un avance importante la regulación de esta cooperativa que es un emblema en la región y ha acompañado el desarrollo productivo y social de la ciudad de Villa Regina, por muchos años”.
Durante la asamblea, además de conformarse el Consejo de Administración y Sindicatura, se aprobó la modificación del estatuto y el Interventor dio un resumen de su gestión.
Asimismo, se aprobó que el nuevo Consejo analice un proyecto de financiación denominado “La Reginense Ltda. Siglo 21”.
“La Provincia avanzará en las gestiones correspondientes para que cese la intervención de la entidad, mientras funciona con sus nuevos integrantes”, agregó Deco.
La Reginense -Cooperativa Vitivinícola, Frutícola y Hortícola Colonia Regina Limitada-, nació el 13 de diciembre de 1929, a solo cinco años de la fundación de Villa Regina, y obtuvo su Personería Jurídica en septiembre de 1930.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.