
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
El Chocón es elegida por científicos, biólogos y paleontólogos para trabajos e investigaciones que luego se presentan a nivel mundial.
Regionales16/10/2020La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley que declara a la ciudad de Villa el Chocón como capital provincial de la paleontología. Lo hizo tras entrevistar a representantes del Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén, de la Municipalidad de Villa El Chocón y de la Dirección provincial de Patrimonio Cultural.
El intendente de Villa el Chocón, Nicolás Di Fonzo estimó que esta ley “no se limita a lo paleontológico sino al reconocimiento de todo un pueblo para quien la paleontología es una forma de vida”. También relacionó el hallazgo del ejemplar Giganotosaurus Carolini con el estreno de la película Jurassic Park en 1995 lo que, opinó, contribuyó a poner en realce el patrimonio paleontológico del país y la provincia.
A su vez, la directora del Museo Municipal Ernesto Bachmann, Mara Ripoll, explicó el trabajo que realizan los trabajadores y paleontólogos en el Museo que recibe más de cien mil visitantes al año y comentó que, durante la pandemia, abocaron sus esfuerzos “para poner el museo a punto y poder reabrir con mayores servicios de tecnología, sumando cartelería en braille y otras adaptaciones de accesibilidad para lograr una mayor inclusión”.
Por su parte, el subsecretario de Turismo de la provincia, Germán Bakker, recordó que Villa El Chocón forma parte de la ruta de los dinosaurios que “tiene una potencialidad turística muy importante en el país y en el mundo, que involucra a otras localidades”.
Bakker también opinó que esta declaración contribuirá a “seguir generando las inversiones y los desarrollos para que el turismo nacional y del mundo reconozca la importancia de toda la cuenca paleontológica del Neuquén”.
Finalmente, el director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, opinó que si bien el gran hallazgo que hizo conocida a El Chocón en el país y el mundo se debió al Giganotosaurus Carolini, reconocido como el dinosaurio carnívoro más grande del mundo, “contamos con muchas otras especies únicas que provocan que los investigadores se basen en algún holotipo (primer ejemplar encontrado) que usualmente se da en El Chocón”.
En este sentido, el autor de la iniciativa, Andrés Peressini (Siempre) destacó que El Chocón "es elegida por científicos, biólogos y paleontólogos para trabajos e investigaciones que luego se presentan a nivel mundial”.
La iniciativa que será girada a comisión “A” fue acompañada por las diputadas y diputados Villone, Quiroga, Murisi, Rivero, Parrilli, Gutierrez, Gass, Peressini, Riccomini, Jure, Rols y Sánchez.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.