
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Habrá variaciones en cada sector de empleados públicos de acuerdo a sus propias estructuras, pero el promedio no superará ese 22,5% en ningún caso.
Regionales11/10/2020La recomposición salarial dispuesta por el Gobierno de Río Negro acordada en la Mesa de la Función Pública y las paritarias representará un incremento del 22,5% en la masa salarial. Ese es el aumento que tendrán los empleados estatales de los distintos sectores.
Habrá variaciones en cada sector de empleados públicos de acuerdo a sus propias estructuras, pero el promedio no superará ese 22,5% en ningún caso. Esto incluye a los empleados del Poder Ejecutivo Provincial y el sector docente.
En el caso puntual de los docentes, se acordó un aumento total del 22,15% culminándose de pagar con los haberes del mes de octubre.
Se completó la recomposición con el incentivo nacional docente y la cuota extraordinaria del mismo, con fondos nacionales. Esto significó un otorgamiento en el mes de julio de cuatro cuotas de 1.550 por agente como compensación de continuidad pedagógica.
Previamente, durante los meses de febrero y marzo se inició con un aumento dividido en diferentes conceptos que representó en promedio de 7,75% y se culminó de abonar con los haberes de marzo 2020.
Además, el aumento del 22,5% también impactará de forma directa en las guardias y horas extras de octubre, lo que mejorará el salario de los trabajadores del sistema sanitario público.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local