El Presidente anuncia esta tarde la nueva fase del aislamiento social por la pandemia de coronavirus

La modalidad y hora del anuncio se terminaba de definir este mediodía en la Casa de Gobierno, según informaron fuentes oficiales.

Nacionales09/10/2020
Alberto Fernandez

El presidente Alberto Fernández anunciará esta tarde una nueva fase del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto a causa de la pandemia de coronavirus, cuya etapa actual vence el próximo domingo.

La modalidad y hora del anuncio se terminaba de definir este mediodía en la Casa de Gobierno, según informaron fuentes oficiales.

Previo al anuncio, el mandatario volvería a reunirse en forma virtual con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mandatarios del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), donde la situación epidemiológica se encuentra controlada.

En este caso, el anuncio del Presidente estará más enfocado hacia las provincias del interior de país que actualmente registran la mayor cantidad de casos, tales como Mendoza, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Tierra del Fuego.

Este jueves, el jefe de Estado analizó con los gobernadores de las provincias y el jefe del Gobierno porteño la situación sanitaria del país con vistas a la nueva etapa que será anunciada.

Fernández escuchó la opinión de los mandatarios provinciales por videoconferencia desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro.

En la reunión también participaron la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

En el reporte oficial de esta mañana, el Ministerio de Salud informó un promedio diario de 13.052 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 500 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,67% sobre los casos confirmados.

Se indicó, además, que fueron 15.454 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina, con una tasa de incidencia de 1.887 cada 100.000 habitantes, 856.369 el total de infectados hasta el momento y 4.043 las personas que se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 63%, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 63,3%, mientras que en Río Negro es de 88%, en Mendoza es de 81%, en Tucumán de 80% y en Santa Fe de 78%.

Son 684.844 los pacientes que recibieron el alta, cifra que se corresponde con más del 80% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que hoy tendrá lugar la reunión del Consejo Federal que reúne al ministro de Salud, Ginés González García, con los responsables de las jurisdicciones para seguir trabajando en el "fortalecimiento" de la cooperación entre ambos niveles gubernamentales, que incluye el despliegue de equipos interministeriales en las provincias.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.