
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El aumento, acordado en la última reunión del Consejo de la Función Pública, será del 22.5% y se abonará con las guardias y horas extras de octubre, lo que mejorará el salario de los trabajadores del sistema sanitario público.
Regionales06/10/2020El Gobierno confirmó el incremento en el valor de las guardias y las horas extra para el personal de salud. El aumento, acordado en la última reunión del Consejo de la Función Pública, será del 22.5% y se abonará con las guardias y horas extras de octubre, lo que mejorará el salario de los trabajadores del sistema sanitario público.
Esta decisión de la Gobernadora Arabela Carreras se basa en el reconocimiento al trabajo denodado de los trabajadores y trabajadoras en este contexto de crisis sanitaria que desató la pandemia del Covid.
Hoy, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, y de Salud, Fabián Zgaib, se reunieron vía teleconferencia con la dirigencia del gremio estatal ATE, encabezado por el secretario General Rodrigo Vicente, y ratificaron el compromiso.
Con este aumento, el Gobierno fortalece los ingresos del personal de salud pública, que cobrarán el aumento salarial definido en la Mesa de la Función Pública más el adicional de las horas extras y las guardias.
El Ministro de Salud, Fabián Zgaib, explicó que el aumento se liquidará en un solo tramo con las guardias y horas extras de octubre. “Creo que esto engloba una muy buena propuesta salarial en este momento duro y complicado para el personal de salud es muy importante el esfuerzo que está haciendo el Estado”, resaltó.
En tal sentido, destacó que “el personal está haciendo un gran esfuerzo, realizando guardias día por medio, guardias de24 horas, cubriendo los nuevos consultorios respiratorios y más camas habilitados. El objetivo es compensar este esfuerzo que realizan todos nuestros trabajadores”.
Por otra parte, en la reunión de hoy se acordó retomar el trabajo para avanzar en el tratamiento de la Ley de Insalubridad para los trabajadores de la Salud. “Es un tema en el que ya habíamos avanzado en la gestión anterior, y chocamos en ese momento con la negativa de ANSES, pero es un tema que nos interesa en el Gobierno y poner esta posibilidad en la carrera de los agentes de salud”, explicó.
“Vamos a seguir trabajando en el ámbito que corresponde desde el Ministerio y realizaremos nuevas gestiones ante ANSES para poder destrabar esta norma, que permitiría la jubilación anticipada del personal de Salud”, añadió.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.