El Gobierno de Río Negro ratificó el aumento del 22,5% en guardias y horas extras al personal de Salud

El aumento, acordado en la última reunión del Consejo de la Función Pública, será del 22.5% y se abonará con las guardias y horas extras de octubre, lo que mejorará el salario de los trabajadores del sistema sanitario público.

Regionales06/10/2020
Fabian Zgaib

El Gobierno confirmó el incremento en el valor de las guardias y las horas extra para el personal de salud. El aumento, acordado en la última reunión del Consejo de la Función Pública, será del 22.5% y se abonará con las guardias y horas extras de octubre, lo que mejorará el salario de los trabajadores del sistema sanitario público.

Esta decisión de la Gobernadora Arabela Carreras se basa en el reconocimiento al trabajo denodado de los trabajadores y trabajadoras en este contexto de crisis sanitaria que desató la pandemia del Covid.

Hoy, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, y de Salud, Fabián Zgaib, se reunieron vía teleconferencia con la dirigencia del gremio estatal ATE, encabezado por el secretario General Rodrigo Vicente, y ratificaron el compromiso.

Con este aumento, el Gobierno fortalece los ingresos del personal de salud pública, que cobrarán el aumento salarial definido en la Mesa de la Función Pública más el adicional de las horas extras y las guardias.

El Ministro de Salud, Fabián Zgaib, explicó que el aumento se liquidará en un solo tramo con las guardias y horas extras de octubre. “Creo que esto engloba una muy buena propuesta salarial en este momento duro y complicado para el personal de salud es muy importante el esfuerzo que está haciendo el Estado”, resaltó.

En tal sentido, destacó que “el personal está haciendo un gran esfuerzo, realizando guardias día por medio, guardias de24 horas, cubriendo los nuevos consultorios respiratorios y más camas habilitados. El objetivo es compensar este esfuerzo que realizan todos nuestros trabajadores”.

Por otra parte, en la reunión de hoy se acordó retomar el trabajo para avanzar en el tratamiento de la Ley de Insalubridad para los trabajadores de la Salud. “Es un tema en el que ya habíamos avanzado en la gestión anterior, y chocamos en ese momento con la negativa de ANSES, pero es un tema que nos interesa en el Gobierno y poner esta posibilidad en la carrera de los agentes de salud”, explicó.

“Vamos a seguir trabajando en el ámbito que corresponde desde el Ministerio y realizaremos nuevas gestiones ante ANSES para poder destrabar esta norma, que permitiría la jubilación anticipada del personal de Salud”, añadió.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.