
El evento reunió a productores, cabañeros y autoridades de distintos niveles con el objetivo de poner en valor el esfuerzo y la calidad genética del sector ovino en la provincia.
Con el fin de fortalecer el servicio de seguimiento de contactos estrechos y despejar dudas sobre el COVID-19, la línea telefónica 0800-999-0946 de Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) atiende unas 900 llamadas por día.
RegionalesEl dispositivo dispuesto por el Ministerio de Salud, para brindar asesoramiento sobre el Coronavirus y realizar seguimiento y control de personas aisladas por ser contacto estrechos, funciona todos los días de 7 a 00 horas y es atendido por 14 operadores y enfermeros del SIARME.
Entre las diferentes funciones, la línea telefónica es utilizada para evacuar dudas sobre síntomas, manifestaciones clínicas y recomendaciones generales. Además, los operadores son los encargados de mantener un contacto diario con los viajeros que ingresan a la provincia y las personas aisladas por ser contactos estrechos de pacientes con COVID-19.
Al respecto, el secretario de Relaciones Institucionales Miguel Ledesma destacó la decisión del ministro de Salud, Fabián Zgaib, en disponer esta línea al servicio de los rionegrinos y valoró el acompañamiento que el Sistema de Emergencia realiza a los hospitales provinciales.
Asimismo, explicó que la línea se puso en funcionamiento en el mes de abril como un medio más para brindar información sobre el COVID-19. “Con el correr de los meses y el incremento de casos el dispositivo se implementó para el seguimiento y evaluación de pacientes y contactos estrechos durante los 14 días que la persona debe mantenerse aislada y, entre otros puntos, para asesorar sobre la disponibilidad de consultorios respiratorios de todas las localidades, horarios, funcionamiento”, agregó.
Por último, Ledesma resaltó el trabajo que realizan operadores y recordó que, en momentos críticos, este equipo viajó a la Zona Andina y al Alto Valle para brindar colaboración en hospitales como el de San Carlos de Bariloche y el de General Roca.
El evento reunió a productores, cabañeros y autoridades de distintos niveles con el objetivo de poner en valor el esfuerzo y la calidad genética del sector ovino en la provincia.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La próxima semana se realizarán las inscripciones para los talleres culturales en los diferentes espacios de la Dirección General de Cultura: Centro Municipal de Danzas, Centro de Artes Visuales y Escuela Municipal de Música.
Este miércoles una operadora del Centro de Monitoreo de RN Emergencias - 911 de Bariloche brindó instrucciones claras y precisas sobre la maniobra de Heimlich, logrando que la persona que se estaba ahogando con comida expulsara el objeto y recuperara la respiración.
La reunión fue mantenida entre representantes del Poder Ejecutivo del municipio, el secretario de Gobierno Julio Dijkstra y la Secretaria de Economia y Hacienda Isabel Tipping; y representantes de los gremios con actuación en el municipio UPCN, ATE, SOYEM y SITRAMUC
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.