
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Las operaciones tendrán como objetivo principal traer al país material sanitario para el Ministerio de Salud de la Nación. El primero de los vuelos partirá el 1 de octubre y los siguientes se realizarán día por medio hasta completar un total de seis.
Nacionales22/09/2020Aerolíneas Argentinas confirmó seis nuevas operaciones a China para el traslado de insumos, esta vez a la ciudad de Guangzhou, que se realizarán durante octubre próximo, informaron hoy fuentes de la compañía.
Las operaciones tendrán como objetivo principal traer al país material sanitario para el Ministerio de Salud de la Nación y en esta ocasión a diferencia de los vuelos anteriores, en el tramo de ida se realizará una escala en Madrid y en el de regreso en Auckland, de manera que las aeronaves completaran una vuelta entera al mundo.
El primero de los vuelos partirá el 1 de octubre y los siguientes se realizarán día por medio hasta completar un total de seis operaciones.
"Las operaciones de carga llegaron para quedarse y hablan de la importancia de contar con una línea aérea de bandera ante un contexto tan difícil. Los vuelos a China han sido una enorme experiencia para potenciar la nueva unidad de negocios de cargas de Aerolíneas Argentinas, una cuenta pendiente para la compañía", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En este sentido, remarcó que "esto es algo muy importante para el país ya que aportará al desarrollo del comercio y exportaciones".
La escala en Madrid tiene por objeto el traslado de arándanos, lo que significa una optimización de los costos de las operaciones y un fuerte impulso el negocio de cargas, uno de los objetivos estratégicos que la compañía se fijó para superar la crisis que atraviesa la industria aerocomercial.
Junto a otras operaciones que se realizarán a la ciudad de Miami, la compañía habrá trasladado a fin del mes de octubre aproximadamente 360 toneladas de arándanos de la producción de las provincias de Salta, Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires.
Con este fin, la compañía modificó dos de sus aeronaves Airbus 330-200 retirando filas de asientos para ampliar así la capacidad de almacenamiento.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.