
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Las operaciones tendrán como objetivo principal traer al país material sanitario para el Ministerio de Salud de la Nación. El primero de los vuelos partirá el 1 de octubre y los siguientes se realizarán día por medio hasta completar un total de seis.
Nacionales22/09/2020Aerolíneas Argentinas confirmó seis nuevas operaciones a China para el traslado de insumos, esta vez a la ciudad de Guangzhou, que se realizarán durante octubre próximo, informaron hoy fuentes de la compañía.
Las operaciones tendrán como objetivo principal traer al país material sanitario para el Ministerio de Salud de la Nación y en esta ocasión a diferencia de los vuelos anteriores, en el tramo de ida se realizará una escala en Madrid y en el de regreso en Auckland, de manera que las aeronaves completaran una vuelta entera al mundo.
El primero de los vuelos partirá el 1 de octubre y los siguientes se realizarán día por medio hasta completar un total de seis operaciones.
"Las operaciones de carga llegaron para quedarse y hablan de la importancia de contar con una línea aérea de bandera ante un contexto tan difícil. Los vuelos a China han sido una enorme experiencia para potenciar la nueva unidad de negocios de cargas de Aerolíneas Argentinas, una cuenta pendiente para la compañía", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En este sentido, remarcó que "esto es algo muy importante para el país ya que aportará al desarrollo del comercio y exportaciones".
La escala en Madrid tiene por objeto el traslado de arándanos, lo que significa una optimización de los costos de las operaciones y un fuerte impulso el negocio de cargas, uno de los objetivos estratégicos que la compañía se fijó para superar la crisis que atraviesa la industria aerocomercial.
Junto a otras operaciones que se realizarán a la ciudad de Miami, la compañía habrá trasladado a fin del mes de octubre aproximadamente 360 toneladas de arándanos de la producción de las provincias de Salta, Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires.
Con este fin, la compañía modificó dos de sus aeronaves Airbus 330-200 retirando filas de asientos para ampliar así la capacidad de almacenamiento.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.