
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Odarda, dijo que el Gobierno nacional "trabajó en distintas reuniones en esta semana, con distintos actores dentro de lo que es el proceso de dialogo" para resolver las diferencias históricas que recorren la zona de Villa Mascardi entre comunidades mapuches y residentes.
Regionales06/09/2020La presidenta del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, dijo a Télam que el Gobierno nacional "trabajó en distintas reuniones en esta semana, con distintos actores dentro de lo que es el proceso de dialogo" para resolver las diferencias históricas que recorren la zona de Villa Mascardi entre comunidades mapuches y residentes.
"Pedimos que podamos trabajar tranquilos, en paz, en ámbito sereno, tanto la provincia de Río Negro como el intendente de San Carlos de Bariloche también contribuyen a este dialogo, igual que el obispo de San Carlos de Bariloche y distintos actores que se van a sumar a la ampliación de la mesa de dialogo, solicitamos que hoy no hay ningún tipo de enfrentamiento", dijo Odarda.
Y destacó que "una salida consensuada" a un conflicto que lleva más de tres años "no es con la represión que lo vamos a solucionar, lo vamos a solucionar con un acuerdo en paz, ese es el mensaje de INAI" finalizó Odarda.
Por su parte, la Gobernadora, Arabela Carreras, se reunió esta semana con los vecinos de Villa Mascardi y les aseguró que mantiene "una agenda permanente de trabajo" junto a Nación y referentes locales por la situación de violencia que vive la localidad.
El Gobierno nacional confirmó que mantendrán los dos puestos de Gendarmería, que se suman a las acciones que implementa la Provincia, como la instalación de cámaras de seguridad a partir del tendido de fibra óptica y la colocación de luminarias en los ingresos a los predios y reponiendo las que sistemáticamente son destruidas.
Asimismo autoridades de Nación se reunirán con propietarios de instalaciones ubicadas en Villa Mascardi que residen en Buenos Aires. Se trata de una respuesta al pedido de la gobernadora Carreras durante las reuniones que mantuvo con autoridades nacionales por el conflicto que existe en la zona.
Por su parte, comunidades mapuches de la Zona Andina, referentes de organizaciones sociales y vecinos de los barrios populares llevaron a cabo este sábado en Bariloche una olla popular "en defensa de la Mapu (tierra)".
Bajo los lemas "Tierras Aptas y suficientes para las comunidades", "acceso a la tierra para barrios populares" y "no al racismo en Bariloche", este mediodía los integrantes de las organizaciones compartieron este encuentro para debatir sobre la distribución y el acceso a la tierra.
"La jornada de la olla popular ha sido muy importante para nosotros, hemos estado presente las organizaciones, las comunidades mapuches, la gente de los barrios altos, enmarcados en una sola línea de reclamo y de lucha que es el acceso a la tierra", dijo Felisa Curamil, representante nacional ante el instituto nacional de Asuntos Indígenas por la coordinadora del parlamento mapuche de la Zona Andina.
Con respecto a la realización de esta olla popular, Orlando Carriqueo integrante de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, dijo: "La intención es referenciar que el problema del territorio es un problema social, no solo de las comunidades sino también de la gente que vive en la ciudad y eso esta a la vista de todos y todas hoy".
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.