
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La investigación se inició luego de una denuncia al 0800 DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, tomando intervención la Justicia Federal de General Roca a cargo del Dr. Hugo Greca.
Regionales06/09/2020Una banda narcocriminal que operaba en General Roca fue desarticulada luego de un arduo trabajo investigativo que concluyó con 14 allanamientos, el secuestro de 5 kilos de clorhidrato de cocaína, $550.000 en efectivo, armas de fuego, vehículos y otros elementos, además de la detención de cinco personas.
La investigación se inició luego de una denuncia al 0800 DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, tomando intervención la Justicia Federal de General Roca a cargo del Dr. Hugo Greca.
De esta manera se pudo llevar a cabo en la provincia otro operativo de calidad y coordinación entre la Justicia Federal, la Policía de Río Negro y la SENAC.
Fue así que se autorizaron las tareas investigativas a cargo de la Delegación de Toxicomanía de General Roca dependiente de la Dirección de Toxicomanía y Leyes Especiales de la Policía rionegrina, que lograron certificar primeramente la existencia de un punto de venta de droga al menudeo en la zona del barrio Quinta 25°. Allí se pudo observar a quienes realizaban las ventas, quienes oficiaban de “satélites” y personas armadas y con equipos de comunicación portátiles.
Al profundizarse la investigación se determinó que ese punto de venta estaba relacionado a otros siete distribuidos en la zona norte de la ciudad, en los barrios Tiro Federal, Noroeste y Barrio Nuevo.
Detrás de estos puntos de venta se encontraba una organización narcocriminal perfectamente estructurada liderada por un jefe denominado “El Tío”, encargado de la compra, estiramiento y fraccionamiento de la droga además de remunerar en efectivo a quienes cumplían determinadas funciones en la cadena de comercialización.
Entre los mismos estaban quienes resguardaban el grueso de la sustancia estupefaciente y de la droga fraccionada para distribuirla en las bocas de expendio para su comercialización; quienes trasladaban a los dealers y recaudaban las ganancias, y los dealers y demás personas que cumplían horarios rotativos en las bocas de expendio.
Luego de una investigación de tres meses, la Justicia Federal libró 14 órdenes de allanamiento que se concretaron el jueves de manera simultánea.
Los mismos dieron como resultado la incautación de 1000 dosis de cocaína fraccionada lista para su comercialización y 4 lotes y medio de cocaína prensada de máxima pureza, llegando a un total de 5 kilos de clorhidrato de cocaína.
También se secuestraron $550.000 en efectivo, seis armas de fuego, cuatro cargadores y alrededor de 200 municiones de distintos calibres.
Otros elementos incautados fueron ocho balanzas de precisión, veinte teléfonos celulares, cinco equipos de comunicación portátiles de radio frecuencia, tres automóviles (Peugeot 307, Ford Fiesta y Citroen C4) y una motocicleta tipo enduro, todos utilizados para los desplazamientos de la banda.
Tal como se indicó, se detuvieron a cinco integrantes de la organización, tres mujeres y dos hombres quienes conforman la primera línea al tiempo que se procedió a la notificación de cinco mujeres y hueve hombres en calidad de imputados por comercio de droga. Todos ellos serán indagados posteriormente mediante la modalidad virtual.
En el megaoperativo trabajaron más de cien efectivos policiales pertenecientes a las Delegaciones y Divisiones de Toxicomanía de las ciudades de CIpolletti, Allen, Villa Regina y Lamarque. También de los Cuerpos y Divisiones Judiciales e Investigaciones de las ciudades de Cipolletti, Allen y Villa Regina, fuerzas especiales C.O.E.R. de la ciudad de General Roca y Villa Regina, Secciones Canes Narcóticos de la ciudad de Allen, y personal de la Comisaría 21° General Roca.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.