Río Negro Turismo lleva adelante acciones de promoción en Argentina y el mundo

Con “EncontraRNos en Río Negro”, una iniciativa público-privada que brinda capacitaciones específicas sobre los diferentes destinos y alternativas de todo su territorio, el Ministerio de Turismo trabaja intensamente en acciones de promoción ya sea dentro del país, con países limítrofes y también en Europa.

Regionales06/09/2020
RN Turismo

Dentro de su plan de estrategias promocionales para renovar las expectativas de prestadores y operadores turísticos, Río Negro Turismo participa activamente de distintos webinars y teleconferencias en los que busca posicionar la provincia como un destino que ofrece todo para disfrutar de experiencias únicas en cualquiera de sus cuatro regiones turísticas bien definidas: valle, estepa, mar y cordillera.

Con “EncontraRNos en Río Negro”, una iniciativa público-privada que brinda capacitaciones específicas sobre los diferentes destinos y alternativas de todo su territorio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte trabaja intensamente en acciones de promoción ya sea dentro del país, con países limítrofes y también en Europa.

En ese sentido, y en el marco de una acción conjunta entre el INPROTUR y la Embajada Argentina en Roma, Río Negro formará parte de una serie de eventos de promoción con el objetivo de promover la marca país, productos turísticos y enogastronómicos en el mercado italiano.

Encuentro de Turismo Social

Por otra parte, el secretario de Turismo, Marcelo Mancini, participó del Primer Encuentro de Turismo Social cuyo objetivo fue generar un intercambio de iniciativas, proyectos y experiencias sobre las políticas y herramientas de Turismo Social que tanto el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como las provincias llevan adelante en sus territorios.

Además de promocionar a la provincia con sus diferentes matices, en cada webinar Río Negro convoca no solamente a disfrutar de paisajes maravillosos sino también de una potente infraestructura que invita a vivir experiencias únicas con servicios de primer nivel en hotelería, gastronomía, con prestaciones turísticas excelentes y el profesionalismo y la calidez de su gente.

Entre las experiencias recomendadas se inscriben el turismo activo en la cordillera, con su gran conectividad aérea y pasos a Chile como así también propuestas de turismo no masivo, como las bodegas y el turismo del vino en los valles, la histórica ciudad de Viedma y sus playas en la escénica costa atlántica, y el arte, naturaleza y turismo bienestar en El Bolsón.

Especial mención se le otorga al atractivo La Trochita y su excursión por la estepa en Ingeniero Jacobacci, y el servicio de pasajeros que presta el Tren Patagónico en la Región Sur. Y en la costa atlántica, además de las bellezas de Viedma, las recomendaciones abarcan las amplias playas, el avistaje de fauna marina, la Salina del Gualicho, el buceo y la novedosa cava submarina como alternativas que ofrece Las Grutas, el turismo de descanso en Playas Doradas y la reciente creación del Parque Nacional Islote Lobos que contribuirá a fortalecer la actividad turística en Sierra Grande.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.