Río Negro incorporó 408 trabajadores de la salud para reforzar la atención en sus hospitales

El Gobierno de Río Negro incorporó 408 trabajadores de la salud para sus hospitales en los últimos cuatro meses para cubrir el aumento de la demanda generada a partir de la pandemia de COVID-19.

Regionales28/08/2020
Personal de Salud RN

Se trata de médicos y médicas, especialistas, personal de enfermería y servicio de apoyo, choferes de ambulancias y empleados administrativos, entre otros, quienes ya refuerzan los equipos de los hospitales de complejidad II, III y IV de la provincia.

La incorporación de recurso humano responde a una firme política de Estado de fortalecimiento del sistema público de salud, y a la respuesta inmediata ante las necesidades  generadas por  la  llegada de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias, a partir del crecimiento de las tareas en áreas específicas por el mayor número de pacientes.

Ante esta situación, el Gobierno rionegrino por decisión de la gobernadora, Arabela Carreras, a instancias de las necesidades planteadas por las autoridades sanitarias, sumó un total de 408 profesionales y trabajadores de la salud.

Hasta el momento, se han incorporado 80 médicas y médicos, 183 enfermeras y enfermeros, 24 agentes sanitarios, 66 personas para Servicio de Apoyo , 8 choferes de ambulancia, 17 administrativos y administrativas, 26 profesionales de otras especialidades, como bioquímicos, kinesiólogos, etc., y 4 agentes como auxiliares de laboratorios, biotécnica, etc.

El destino de este personal fue el siguiente:

•        Fiscalización Sanitaria Choele Choel: 1 Acompañante Terapéutico

•        Hospital de Allen: 1 auxiliar de enfermería, 1 chofer de ambulancia, 6 enfermeros/as, 3 médicos/as, 7 servicios de apoyo, 1 técnica en esterilización y 1 técnica instrumentista quirúrgica.

•        Hospital de Coronel Belisle: 1 persona para servicio de apoyo.

•        Hospital de Campo Grande: 2 enfermeras/os, 1 médica.

•        Hospital de Catriel: 1 auxiliar  de enfermería, 4 enfermeros/as; 3 médicos/as, 1 técnico en emergencias médicas.4

•        Hospital de Cervantes: 2 enfermeras, 1 licenciada en servicio social, 1 médica.

•        Hospital de Chimpay: 1 enfermero.

•        Hospital de Choele Choel: 1 administrativo, 12 enfermeros/as, 1 licenciada en psicología, 4 médicas/os.

•        Hospital de Cinco Saltos: 1 administrativa, 1 chofer de ambulancia, 6 enfermeras/os, 1 médica, 1 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Cipolletti: 4 administrativos/as, 4 agentes sanitarios, 19 enfermeras/os, 13 médicas/os, 1 médica pediatra, 1 médica psiquiatra, 1 médico tocoginecólogo, 1 médico urólogo, 3 psicólogas/os, 4 personal de servicio de apoyo, 5 técnicos/as en laboratorio.

•        Hospital de Comallo: 1 enfermero, 1 médico, 1 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de El Bolsón: 2 auxiliares de enfermería, 1 bioquímica, 1 chofer de ambulancia, 7 enfermeros/as, 1 licenciada en Trabajo Social, 7 médicas/os, 5 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Fernández Oro: 2 enfermeros/as, 1 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de General Roca: 3 administrativas/os, 2 agentes sanitarios, 1 chofer de ambulancia, 19 enfermeros/as, 7 médicos/as, 1 médico generalista, 1 médico traumatólogo, 8 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de General Conesa: 1 bioquímica, 1 enfermera.

•        Hospital de Ingeniero Huergo: 1 auxiliar de Enfermería, 1 enfermera, 1 kinesiólogo, 2 médicos, 2 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Jacobacci: 3 agentes sanitarios, 2 choferes de ambulancia, 4 enfermeros/as, 2 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Lamarque: 4 enfermeros/as, 6 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Los Menucos: 3 enfermeros/as, 1 kinesiólogo, 1 médico.

•        Hospital de Luis Beltrán: 3 enfermeros/as, 2 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Pomona: 1 enfermera.

•        Hospital de Río Colorado: 1 chofer de ambulancia, 1 enfermera, 2 médicos/as, 1 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de San Antonio Oeste: 3 enfermeras/os, 1 fonoaudióloga.

•        Hospital de Bariloche: 12 agentes sanitarios, 1 auxiliar de enfermería, 5 administrativas/os, 1 bioquímica, 1 chofer de ambulancia, 16 enfermeros/as, 1 licenciada en biotecnología, 1 licenciada en bioimagen, 11 médicas/os, 1 médica clínica, 1 médica UTI pediátrica, 1 operador de salud mental, 11 personal de servicio de apoyo, 1 técnica radióloga.

•        Hospital de Viedma: 3 agentes sanitarios, 1 auxiliar de laboratorio, 1 bioquímica, 14 enfermeros/as, 5 médicas/os, 1 médica clínica, 1 médica oncóloga, 1 médico gastroenterólogo, 1 psicólogo, 10 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Villa Regina: 6 enfermeras/os, 1 médica.

Por otra parte, fueron incorporados para el Sistema Integral de Atención  Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME). Este sistema de emergencias, implicará guardias activas de 24 horas durante los 365 días del año, y contará con ocho móviles de emergencias con su instrumental médico.

•        0800- SIARME Viedma: 2 auxiliares de enfermería y 16 enfermeras/os.

•        0800- SIARME Cipolletti: 4 enfermeros/as.

•        0800- SIARME General Roca: 7 enfermeras/os, 2 técnicas en emergencias médicas.

•        Hospital de Chichinales: 1psicóloga.

•        Hospital de Luis Beltrán: 3 enfermeras/os, 2 personal de servicio de apoyo.

•        Hospital de Maquinchao: 1 enfermera.

•        Hospital de Ñorquinco: 1 administrativa, 1 enfermera, 1 médica, 1 odontólogo.

•        Hospital de Ramos Mexía: 2 enfermeras, 1 médica.

•        Hospital de Sierra Colorada: 1 enfermera, 1 servicio de apoyo.

•        Hospital de Sierra Grande: 1 médica, 1 servicio de apoyo.

•        Organismo Central: 2 administrativas/os.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.