
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El plan de financiamiento tendrá carácter automático por lo que, en el caso de que se ejecute algún pago como, por ejemplo, por débito automático, el cliente del banco tendrá un plazo de 30 días para pedirle a la institución la reversión de la operación.
Nacionales28/08/2020El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió este jueves que los gastos del resumen de las tarjetas de crédito de agosto, que se pagan en septiembre, podrá financiarse en hasta en 12 cuotas y a una tasa de 40% más IVA, además de contar con tres meses de gracia y nueve cuotas fijas.
El plan de financiamiento tendrá carácter automático por lo que, en el caso de que se ejecute algún pago como, por ejemplo, por débito automático, el cliente del banco tendrá un plazo de 30 días para pedirle a la institución la reversión de la operación, si así lo desea.
"Las cuotas solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40% anual (más IVA) y ningún otro recargo", aseguró el BCRA en un comunicado.
Por otra parte, las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.
La medida fue adoptada luego de que la semana pasada el Central anunciara el inicio de una investigación de oficio para determinar si las entidades bancarias aplicaron correctamente el plan de financiamiento de los saldos de tarjetas de crédito establecido en abril último, que estipulaba el refinanciamiento automático de los saldos impagos en 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas y una tasa nominal anual de 43%.
La precisión del Banco Central se conoció luego que un informe elaborado por la consultora CERX, dirigido por la economista Victoria Giarrizo, advirtiera que los nuevos resúmenes de cuenta de las tarjetas que llegaron en agosto -sobre deuda de abril- registraban una deuda superior a la prevista inicialmente por los consumidores al momento de diferir el pago.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.