El satélite argentino Saocom 1B será lanzado el jueves 27 de agosto desde EE.UU.

Fue probado en forma exitosa este viernes en San Carlos de Bariloche, en una suerte de simulación exacta de lanzamiento, por equipos técnicos de la Conae, el Invap e ingenieros de la empresa Space X.

Regionales25/08/2020
Satelite

El satélite argentino Saocom 1B será lanzado el jueves 27 de agosto a las 20.24 hora argentina desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, aunque este horario esta sujeto a la concreción de un lanzamiento que se realizará en ese país en la madrugada del miércoles 26, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae)

El satélite fue probado en forma exitosa ayer en San Carlos de Bariloche, en una suerte de simulación exacta de lanzamiento, por equipos técnicos de la Conae, el Invap e ingenieros de la empresa Space X.

Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae, aseguró que se probaron todos los sistemas de comunicaciones "en el Centro de Control de Misión, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae de la provincia de Córdoba, y en otras sedes que brindan soporte al lanzamiento desde la Argentina".

También participó la estación terrena de Lima, Perú, que recibirá la primera señal del satélite desde el espacio.

Kulichevsky. destacó, además, que se simuló exactamente "todo lo que va a suceder el día del lanzamiento. Cada profesional estuvo ubicado en el lugar que ocupará en ese momento"

"Encendimos el satélite, revisamos la telemetría y tomamos todas las decisiones que implica avanzar en las distintas etapas que vamos a realizar para el lanzamiento, tal cual como si fuera ese día", dijo Kulichevsky.

Lucas Bruno, jefe de operaciones de la Misión precisó que en el último ensayo "en Córdoba, en paralelo al grupo de Estados Unidos, verificamos la telemetría que recibimos desde Cabo Cañaveral y, a la vez, la distribuimos a los diferentes centros de soporte de la Argentina, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede de Conae"

Durante las 12 horas previas al lanzamiento simulado, todos chequearon el estado de cada una de las estaciones terrenas, distribuidas en Córdoba, Tierra del Fuego, Polo Norte y Sur, Italia, Océano índico, Estados Unidos y Perú".

"Vivimos estos momentos sabiendo que estamos cada vez más cerca de cumplir con el importantísimo objetivo de poner en órbita el segundo satélite de la Misión Saocom y poder completar la constelación, en un contexto muy particular por la pandemia del coronavirus, que nos obligó a quedarnos mucho tiempo en Cabo Cañaveral, lejos de nuestras familias", dijo Kulichevsky.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto