Aguas Rionegrinas invirtió más de $9.000.000 en nuevos vehículos utilitarios

Con el fin de facilitar las labores diarias en la zona del Valle, Aguas Rionegrinas adquirió dos nuevas máquinas minicargadoras.

Regionales
Vehículos

De esta forma la empresa estatal sigue optimizando la flota vehicular en pos de mejorar la calidad de los servicios. Los nuevos vehículos serán destinados  a las cuadrillas de trabajos de Cinco Saltos, Allen y Fernández Oro.

Estos vehículos tienen una gran ventaja ya que su diseño permite adaptarse a superficie de trabajo reducidas como suelen ser las tareas diarias de reparación en las redes de agua y cloaca en las zonas urbanas.

El gerente general de Aguas Rionegrinas, Claudio Celiz, indicó que “a pesar de la situación de pandemia, podemos continuar invirtiendo para garantizar los servicios de agua y cloacas a los vecinos".

Se recuerda que a principios de año, en el marco de un plan de renovación de activos vehiculares, Aguas Rionegrinas adquirió 11 nuevos vehículos utilitarios que fueron enviados a distintos puntos de la provincia. Dicha compra contempló dos camiones Iveco modelo Dayli con cabina simple, tres camiones livianos 4×2 iveco tector attack y seis camionetas pick up.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto