
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con el fin de diversificar y descentralizar la oferta turística, la gobernadora, Arabela Carreras, rubricó con el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, un convenio para realizar obras en cuatro destinos rionegrinos de la Línea Sur y la Zona Atlántica.
Regionales13/08/2020Las obras impulsarán el desarrollo turístico integral del balneario La Lobería y su reserva faunística, ofreciendo mejores espacios y mayor infraestructura para los miles de visitantes que llegan al lugar anualmente. También se potenciará el producto turístico ferroviario de “La Trochita” en la estepa provincial.
El convenio fue refrendado vía videoconferencia esta tarde por la Mandataria y el Ministro Lammens, con la presencia también de la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Martha Vélez. Las obras se enmarcan en el Programa Nacional 50 Destinos y suman una inversión de $84.275.410.
Los proyectos seleccionados por el Gobierno Provincial buscan diversificar y descentralizar la oferta turística hacia otros espacios de gran potencial de Río Negro. Con obras de infraestructura se fortalecerá la oferta, priorizando el desarrollo de nuevos productos pensados en el escenario de reactivación luego de las medidas tomadas ante el COVID-19.
Más infraestructura en La Lobería
En el caso de las obras en La Lobería, demandarán una inversión total de $49.918.371, de los cuales la Nación aportará $25.642.960 y la Provincia sumará una contraparte de $24.275.410.
Los trabajos incluyen la electrificación trifásica para el balneario que se ha convertido en un lugar tradicional y de esparcimiento para los viedmenses. Además se suma la refacción total del camping, con todos los servicios necesarios.
Las obras tienen un plazo estimado en 90 días.
Potenciamiento del producto “La Trochita”
En la zona de estepa, los trabajos a realizarse son la ampliación y refacción del parador de la Estación Ojos de Agua, la refacción del parador de la Estación Empalme Apeadero y la construcción del parador Estación Ñorquinco.
Se construirán espacios funcionales y flexibles, brindando refugio, servicios sanitarios y áreas que faciliten a los pobladores locales ofrecer sus productos artesanales o servicios a los visitantes.
La obra en la estación de Ojos de Agua significará una inversión de $20.588.381, el empalme Apeadero de $10.680.388, y la Estación Ñorquinco $3.088.269. En este caso, los fondos son nacionales.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.