Impulsan proyectos para que la Confluencia tenga una red de bicisendas

Autoridades de las provincias de Río Negro y Neuquén compartieron con los referentes de los municipios los avances logrados en los proyectos contemplados en el Programa DAMI II.

Regionales05/08/2020
Puente RN Nqn

Integrantes de la Región Metropolitana Confluencia continúan avanzando con los proyectos para los municipios que integran la Región, en el marco del programa DAMI (Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior) II, entre los que se encuentra una red de bicisendas para integrar las localidades de las dos provincias. Además, acordaron la elaboración de un diagnóstico que permita conocer el impacto de la pandemia de Covid-19 en los municipios de la región.

En un encuentro realizado por videoconferencia, las autoridades de las provincias de Río Negro y Neuquén compartieron con los referentes de los municipios los avances logrados en los proyectos contemplados en el Programa DAMI II, que impulsa el gobierno nacional.

El responsable de proyectos DAMI en la Upcefe, Martín Camiña, informó que se logró la aprobación por parte de los referentes del programa a nivel nacional de una modificación en uno de los proyectos aprobados, referido al estudio para la traza de una ruta en la barda norte, con el fin de dar prioridad al proyecto ejecutivo y de obra para la construcción de una red de bicisendas en los municipios rionegrinos que integran la RMC.

El subsecretario de Desarrollo Territorial de Río Negro, Carlos Verdecchia, explicó que “en el marco de la pandemia, desde la Región Metropolitana Confluencia priorizamos la construcción de bicisendas como alternativa al uso del transporte público”, entendiendo que es un sistema que evita la aglomeración de personas.

Agregó que “para ello, acordamos con los referentes del programa DAMI la reasignación de recursos para la ejecución de obras de construcción de bicisendas de nexo entre las localidades rionegrinas y sus enlaces con las neuquinas”, y se avanzó en la contratación de un consultor individual que llevará adelante los estudios previos al plan ejecutivo.

En tanto, la responsable de proyectos DAMI en la Upefe, Cecilia Barrera, informó que recibieron observaciones al proyecto ejecutivo de bicisendas para las localidades de Neuquén que integran la RMC. Indicó que las mismas están siendo evaluadas junto a los municipios para ser remitidas nuevamente al Programa.

En lo que respecta a otros trabajos en una agenda conjunta, las áreas de planificación de Río Negro y Neuquén acordaron con los referentes de los municipios trabajar en la elaboración de un diagnóstico a escala metropolitana de cómo está afectando la pandemia de Covid-19 y analizar el abordaje que le están dando los distintos gobiernos locales.

La referente del COPADE, Daniela Torrisi, sostuvo que “la idea es que podamos reunir alguna estrategia conjunta como región Metropolitana” partiendo de “los principales problemas que cada comunidad enfrentó en este contexto, si tienen alguna estrategia durante la pandemia, y qué creen que se necesitará para la nueva normalidad”.

Participaron los referentes María Isabel Abad (Cinco Saltos), Matías Bertoldi (Centenario), Natalia Hernández (San Patricio del Chañar), Luis Bertolini y Diego Estibarría (Plottier), Paola Molina (Vista Alegre), Sabrina Hernández (Cipolletti), Octavio Folatelli (General Fernández Oro) y Oscar Inostrosa (Neuquén).

También estuvieron presentes Claudia Oliveira Mattos, en representación de la secretaría de Programas Especiales de Río Negro; Soledad Sicolo, integrante de la Upefe, y las consultoras de la RMC Gladys Azpeytía y Laura D’Amico.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.