
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La SENAF se encuentra trabajando con el Poder Judicial en un proyecto de protocolo de un Plan de Estratégico de Vinculación, en el cual aspira a poder participar en el proceso de selección de los aspirantes inscriptos en el Registro Único de Adoptantes de Guarda con Fines Adoptivos.
Regionales02/08/2020La Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia Familia se encuentra trabajando con el Poder Judicial en un proyecto de protocolo de un Plan de Estratégico de Vinculación, en el cual la SENAF aspira a poder participar en el proceso de selección de los aspirantes inscriptos en el Registro Único de Adoptantes de Guarda con Fines Adoptivos.
El secretario de Asuntos Legales e Institucionales, Alejandro Galo Aguilar, explicó que “el objetivo es reducir el porcentaje de fracaso de las adopciones intentadas. Según datos nacionales de cada 10 adopciones con sentencia firme, 3 fracasan. Tenemos que tener presente que cuando hablamos de estos fracasos hablamos de niñas, niños y adolescentes que vuelven al Sistema de Protección, ya sea a una institución o a una familia solidaria, y que se ven revictimizados al sufrir un nuevo abandono o separación, además de ver drásticamente reducidas sus posibilidades de crecer y desarrollarse en el seno de una familia”.
“Desde la SENAF consideramos fundamental que se nos reconozca el papel en ese proceso de selección de los postulantes a adoptar, el cual se encuentra establecido en el art. 613 del Código Civil y Comercial de la Nación. Además recordemos que si estamos en esa instancia es porque la SENAF ya dictaminó sobre la situación de adoptabilidad del niño, niña o adolescente, y para centrar la elección en las necesidades de los chicos y no en las de las familias adoptantes, ya que el derecho del niño a tener una familia debe primar al de los adultos que desean adoptar”, agregó.
La idea es que los equipos intervinientes de la SENAF, que realizaron el dictamen de adoptabilidad y que acompañaron a los niños durante un proceso administrativo y hasta la etapa de resolución judicial de su estado de adoptabilidad y que, por lo tanto conocen mejor que nadie a los niños, niñas y adolescentes, participen, no sólo en el proceso de adopción, sino específicamente en el acto puntual de elección de la familia que aspira a adoptar, a fin de que el perfil se adecue a las necesidades y deseos de los niños y no al revés.
Para ello se viene trabajando con la Secretaría de Gestión y Acceso a la Justicia, del Tribunal Superior de Justicia, que tiene a cargo el Registro Único de Adoptantes a Guarda con Fines Adoptivos en un proyecto de protocolo del Plan de Vinculación.
“El objetivo es que nuestros técnicos acompañen al equipo técnico del Juzgado en la vinculación con la familia que pretenden adoptar, lo cual redundará en beneficio de los chicos y del Sistema de Protección Integral de Derechos”, finalizó.
Hasta que se firme el protocolo, desde la SENAF se continúa trabajando en conjunto con la secretaria del máximo Tribunal a cargo del Registro, la Dra. Silvana Mucci, y su equipo, para posibilitar que los niños, niñas y adolescentes egresen definitivamente del Sistema Proteccional.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local