
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
La cobertura será brindada por Horizonte ART y debe brindarse mientras dure la emergencia sanitaria decretada.
Regionales25/07/2020La legislatura rionegrina sancionó por unanimidad la ley que establece que los servicios que presten los profesionales de la salud, en el marco de la emergencia sanitaria, sea considerado carga pública y deben ser cubiertos por una ART, cuyo costo está a cargo de la autoridad de aplicación provincial.
La cobertura será brindada por Horizonte ART y debe brindarse mientras dure la emergencia sanitaria decretada.
También, el parlamento rionegrino sancionó el proyecto que adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional que instituye el 15 de junio de cada año como el "Día Nacional de la Reforma Universitaria"
En la argumentación de la ley destaca que entre las principales medidas reformistas se pueden especificar: la libertad de cátedra, la asistencia libre, la periodicidad de la cátedra, el libre ejercicio de la docencia, los concursos para la distribución de cargas, la publicidad de los actos universitarios, la gratuidad de la enseñanza, los seminarios y formas de enseñanza donde los estudiantes tienen la posibilidad de intervenir propositivamente y la extensión cultural por fuera de la estructura universitaria, es decir que se promovía la democratización de la educación universitaria.
Por último, el parlamento rionegrino sancionó la iniciativa que modifica la ley orgánica del poder judicial incorporando como libro cuarto “Áreas de acceso a justicia”.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.