
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La medida abarcará a los departamentos de San Carlos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y 9 de Julio para la actividad bovina, ovina y caprina,
Regionales24/07/2020El Gobierno de Río Negro decidió hoy declarar el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, para la actividad ganadera y agraria de la región Sur y Andina de la provincia afectadas por un fuerte temporal de nieve y lluvia.
La medida abarcará a los departamentos de San Carlos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y 9 de Julio para la actividad bovina, ovina y caprina
El decreto oficializado por la gobernadora, Arabela Carreras, tiene vigencia por un año desde el 1 de julio de 2020.
"Esta es una manera más de estar cerca de los rionegrinos, para acompañarlos en esta situación tan difícil, donde las condiciones climáticas se han presentado casi extremas", aseguró la mandataria.
Sobre la iniciativa Carreras indicó que "el objetivo primordial es acompañar un sector que a pesar de las dificultades y la coyuntura no se ha detenido y continúa trabajando, generando mano de obra y pensando a futuro".
Desde la cartera de Agricultura provincial informaron que la capacidad productiva de la Región Sur, principalmente, "se encuentra afectada en por lo menos un 50% en algunos casos y en un 80% en otros, lo que dificulta gravemente la evolución de las actividades agrarias".
A través de este decreto se exime, total o parcialmente, en función del nivel de afectación, del pago del impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales y del impuesto automotor.
Además faculta a la Agencia de Recaudación Tributaria a evaluar la capacidad contributiva de los productores afectados para contemplar las exenciones totales o parciales de los impuestos antes mencionados.
En este sentido el ministro de Agricultura provincial, Carlos Banacloy sostuvo que, "hemos relevado minuciosamente la situación con las dependencias técnicas de Ganadería del Ministerio y en base a informes técnicos del INTA. La actualidad es muy delicada, ya que hace muchos años que no se presentaba un invierno tan duro en nuestra provincia".
"En ese sentido queremos estar cerca de los productores que hoy necesitan del acompañamiento del Estado", completó el funcionario.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.