
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Se trata de video capacitaciones destinadas al mercado de varios países, a fin de que los turistas puedan visitar la región una vez que finalice la pandemia. En esta oportunidad, se expondrán atractivos y destinos de Neuquén, La Pampa y Rio Negro.
RegionalesEl 15 de julio próximo, el Ente Patagonia de Turismo y el Instituto de Promoción Turística llevará a cabo un encuentro virtual de promoción turística de Neuquén, Rio Negro y La Pampa denominado Tesoros por Descubrir de la Patagonia. El mismo está destinado a operadores turísticos y prensa especializada de varios países latinoamericanos.
Se trata de una estrategia que lleva adelante el Ente de cara al periodo post pandemia, y en esta ocasión para México, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay.
En la presentación se darán a conocer destinos y productos turísticos no tradicionales, que tienen el potencial para conquistar a los viajeros que buscan nuevas experiencias.
Con la presencia de referentes de cada provincia, en las video exposiciones se difundirán las alternativas de turismo rural en La Pampa: visitas a estancias turísticas, a la Colonia Menonita, y avistaje de flora y fauna. También, se exhibirán otras propuestas como las que ofrece la zona de “Latidos del Caldenal” en el centro de la provincia para conocer el bosque de Caldén – único en el mundo -, y la cultura ranquel.
Neuquén presentará los atractivos del norte neuquino, plagado de paisajes singulares y antiguas tradiciones, además de la oferta turística de Caviahue y Copahue, que conjuga nieve y termas.
Y Río Negro ofrecerá las actividades vinculadas a turismo bienestar en la zona de El Bolsón y alrededores, y las variadas propuestas de la costa rionegrina: avistaje de fauna, el parque submarino, el tren patagónico y el eclipse del 14 de diciembre.
En todos los casos se destacará la oferta gastronómica, sabores tradicionales y alta cocina gourmet, elaborada con productos que ofrece la naturaleza en cada lugar.
Cabe mencionar que estas capacitaciones se encaran en simultáneo con el diseño de los protocolos para las distintas actividades que se desarrollan en el sector turístico.
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región.
Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.