
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Regionales23/05/2025Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
A través de los Consejos Escolares de cada zona, la primera edición impresa del cuaderno de alfabetización "Yo me sumo" empezó a llegar a jóvenes y adultos rionegrinos, para completar de esta manera el 100% de la matrícula de ese ciclo.
Regionales07/07/2020“Comenzamos con distribución física impresa, a través de los Consejos Escolares, para que el material llegue a estudiantes que no pueden acceder al formato digital, dado que esta versión ya había llegado a las distintas instituciones”, explicó la directora de la modalidad de jóvenes y adultos, Romina Faccio.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, fue el resultado de un trabajo de elaboración de material y recopilación de buenas prácticas docentes de la modalidad de jóvenes y adultos.
De esta manera, los y las estudiantes de las Escuelas de Educación Básica para Adultos del ciclo de Alfabetización (que incluye a estudiantes en contexto encierro) recibirán el cuaderno específico para la modalidad, que atiende a las características propias de los estudiantes rionegrinos y sus necesidades en el marco del contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Ya estamos en la revisión final de la segunda edición del cuaderno, que también llegará por distintas vías a escuelas y estudiantes de la provincia”, destacó la directora.
El dispositivo, que cuenta con distintas actividades realizadas en colaboración de docentes de la modalidad, es una forma más de llegar a los y las estudiantes jóvenes y adultos, con el fin de brindar una oportunidad más para mantenerse en contacto con la escuela, con los conocimientos y con la tarea.
En esta oportunidad, la impresión del cuaderno de Alfabetización 1 "Yo me sumo" llegará, en total, a 1.100 estudiantes aproximadamente.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.