
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
De ese total, $1000 millones se aplicarán al programa para el desarrollo de infraestructura para internet destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional De Barrios Populares En Proceso De Integración Urbana (RENABAP), que comprenden a 4.118 barrios en todo el país.
Nacionales30/06/2020El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó hoy un plan de conectividad integral en todo el país que requerirá una inversión de $3.800 millones, desembolsados a través de los ingresos provenientes del Fondo de Servicio Universal.
"Es un plan ambicioso de conectividad integral para pensar la post pandemia", dijo hoy Claudio Ambrosini, titular de la Enacom, en diálogo con Télam, después que se conocieran los proyectos aprobados por el directorio del organismo
Enacom aprobó cuatro programas, con una inversión total de $3.800 millones, para llevar y garantizar la conectividad en las poblaciones más vulnerables, tanto en el marco de la pandemia Covid-19, como en la salida posterior al aislamiento social.
De ese total, $1000 millones se aplicarán al programa para el desarrollo de infraestructura para internet destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional De Barrios Populares En Proceso De Integración Urbana (RENABAP), que comprenden a 4.118 barrios en todo el país.
Otros $300 millones serán para desarrollar el Programa de acceso a servicios TIC a poblaciones de zonas adversas y desatendidas para el despliegue de redes, en regiones como el Delta del Paraná, la selva misionera y localidades de la cordillera.
También aprobaron la creación del Programa De Acceso a Internet Para Instituciones Públicas, que recibirá una inversión de $2000 millones, para interconectar centros de salud entre si y con hospitales, así como escuelas y oficinas del área de Seguridad.
Por último, de Acceso a Servicios de Comunicaciones Móviles, para asegurar conectividad en las rutas.
Al respecto Ambrosini aclaró que el programa atenderá los "tramos que no estén incluidos en las obligaciones de despliegue de 4G", asumidas por las empresas de móviles en la subasta realizada en el año 2014.
"Los intendentes nos van a proveer la información de los tramos, más un mapa de conectividad que estamos armando", indicó Ambrosini.
El Fondo de Servicio Universal, que se abastece del aporte obligatorio de todos los actores del sector, sumaba a principios de este año $11.000 millones.
Ambrosini explicó que en las empresas que participen de estos programas podrán descontar "hasta un 30%" de la inversión realizada, de su aporte al Fondo de Servicio Universal
El titular del Enacom señaló que se trabajó con "toda la industria" y que las empresas que llevarán adelante los programas serán tanto grandes como pymes, cooperativas y Arsat.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.