
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El operativo de regreso será dispuesto entre el próximo lunes hasta el 15 de junio.
Nacionales06/06/2020Casi 3.000 argentinos varados en el exterior por las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus, regresarán a partir del lunes en trece vuelos organizados por la Cancillería en coordinación con los ministerios de Transporte, Interior, Salud, Defensa y Seguridad, informaron fuentes del Palacio San Martín.
Serán 2.870 los argentinos que regresarán desde el exterior a partir del lunes próximo y hasta el 15 de junio, informaron los voceros
El Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, aseguró que avanzan "hacia el final de las tareas de repatriación. Cada vez quedan menos argentinos para retornar, los aviones llegan con asientos vacíos y vemos muchos vuelos que están saliendo completos hacia Europa y Estados Unidos".
“Seguimos trabajando para cumplir el compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández y el Canciller Felipe Solá para ayudar a retornar a su hogar a todos los argentinos y argentinos que se encontraban de vacaciones en el exterior y fueron sorprendidos por esta pandemia”, añadió.
El nuevo cronograma de vuelos se iniciará el lunes 8 con tres servicios, uno que traerá a 281 pasajeros desde Doha a cargo de Qatar Airways; otro operado por LATAM, que repatriará desde Londres a 214 viajeros y un tercero a cargo de la compañía Avianca. Desde Bogotá, con 248 argentinos.
Para el martes 9 están previstos otros tres vuelos, uno de la compañía Edelweiss procedente de Zurich con 200 compatriotas; otro operado por LATAM, desde Santiago de Chile, también con 200 pasajeros y uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas que traerá de regreso desde Cancún a 243 pasajeros.
El miércoles 10 solamente habrá un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, que repatriará desde San Pablo a 96 pasajeros; mientras que el jueves 11 será el turno de un vuelo de Air Europa desde Madrid con 337 pasajeros.
Cuatro vuelos están programados para el viernes 12, uno de los servicios especiales de Aerolíneas Argentinas desde Miami para 243 argentinos; otro a cargo de KLM desde Amsterdam para 294; un tercero de Boliviana de Aviación desde Santa Cruz de la Sierra con 215 argentinos y finalmente un vuelo de un Fokker F-28 de la Fuerza Aérea Argentina que traerá 56 pasajeros desde Lima.
Por último, el lunes 15, uno de los vuelos especiales que tiene programado Aerolíneas Argentinas, traerá de regreso desde Madrid a 243 pasajeros.
Las fuentes ratificaron que todos los vuelos fueron acordados siguiendo las estrictas medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus en Argentina.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".