La UNRN desarrolló una herramienta que monitorea la actividad volcánica en tiempo real

Se trata de un procesador de interferometría radar que funciona en cadena con el Centro Europeo de Geodinámica y Sismología (ECGS) de Luxemburgo y el Centro Espacial de Lieja en Bélgica.

Regionales02/06/2020
UNRN

Un académico integrante del Laboratorio de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) desarrolló un software que monitorea el comportamiento de dos volcanes situados en la Cordillera entre Chile y Neuquén mediante los satélites europeos Sentine 1A y Sentinel 1B de manera automática, informó hoy la casa de estudios rionegrina.

"Se trata de un procesador de interferometría radar que funciona en cadena con el Centro Europeo de Geodinámica y Sismología (ECGS) de Luxemburgo y el Centro Espacial de Lieja en Bélgica para el monitoreo continuo en la deformación de los volcanes "Domuyo" y "Laguna del Maule", dijo a Télam el físico investigador Dominic Dereau.

De acuerdo a la programación que realiza en ambos satélites la Estación Espacial Europea, "las imágenes se obtienen de manera continua cada 6 o cada 12 días, y cada una muestra una nueva situación de movimiento donde se ve muy bien la inflación de los volcanes", explicó Dereau.

La cantidad de días podría ser menor si se sumaran más satélites y aumentaría la cantidad de imágenes disponibles, "en ese sentido es que queremos sumar al satélite argentino Saocom, que permitiría extender las zonas de observación", añadió.

Denominada MasTer Tool la herramienta genera imágenes temporales de los movimientos verticales y horizontales en tiempo cuasi real, "además descubrimos otros pequeños hundimientos muy cerca de la Laguna Fea, situada en el extremo norte de la provincia de Neuquén", aclaró Dereau.

Según se informó, la herramienta, alimenta una página web en Luxemburgo que da acceso a la comunidad científica a todos los resultados y, al mismo tiempo, está alojada en la página web institucional de la UNRN.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.