Río Negro promociona destinos de turismo no masivo entre profesionales latinoamericanos

La Provincia participó de un webinar referido a la promoción y al desarrollo turístico organizado por el Inprotur, oportunidad en que promocionó la amplitud y diversidad de su geografía.

Regionales31/05/2020
Rio Negro turismo

Ante más de 300 representantes de la actividad turística de Latinoamérica, también expuso las estrategias provinciales llevadas adelante para establecer protocolos sanitarios destinados a alojamientos, centros invernales, transportes, y las diversas actividades de aventura y turismo naturaleza.

La presentación por internet estuvo a cargo de la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, quien ante una calificada audiencia compuesta por profesionales turísticos de México, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Bolivia y Brasil, entre otros; disertó sobre los destinos naturales que ofrece la provincia así como las diversas experiencias de turismo no masificado en los amplios espacios de la geografía provincial.

Además de Bariloche con sus múltiples actividades y diversidad de alojamientos, sus lagos y bosques prístinos de la cordillera, la funcionaria provincial resaltó las ofertas de turismo no masivo del resto de la provincia, como las bodegas y el turismo del vino en los valles, la histórica ciudad de Viedma y sus playas en la costa atlántica, y el arte, naturaleza y turismo bienestar en El Bolsón.

También se refirió a la enormidad de la Meseta de Somuncura, con el especial atractivo que le otorga La Trochita y su excursión por la estepa en Ingeniero Jacobacci, en la Región Sur.

En su disertación Caldelari incluyó el turismo de descanso en las enormes, tranquilas y familiares arenas de Playas Doradas y también las amplias playas, el avistaje de fauna marina, la Salina del Gualicho y la novedosa cava submarina entre algunas de las alternativas que ofrece Las Grutas.

Otras acciones

Por otra parte, Turismo Río Negro también dijo presente en las charlas sobre destinos patagónicos organizado por el Ente Patagonia para acercar a tour operadores nuevas propuestas e incentivar futuras decisiones vacacionales.

La representante rionegrina expuso, ante una audiencia de 100 personas, los destinos y productos clásicos de la provincia, como así también destinos no masivos teniendo en cuenta la tendencia mundial que indica que la actividad turística futura se inclinará por lugares que todavía no cuentan con gran difusión entre el público en general.

La semana próxima, Río Negro formará parte del programa "Ampliar Destinos", un ciclo que suma presentaciones, capacitaciones y un encuentro de comercialización virtual para las empresas del sector, con el objetivo de la recuperación de la actividad.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto