
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Esto según datos del INDEC del tercer trimestre de 2016. La cifra se encuentra por debajo del salario mínimo, vital y móvil, establecido para el período considerado en $8.060
Nacionales05/01/2017La mitad de la población con ingresos de cualquier naturaleza- ya sea por salarios, jubilaciones, honorarios , rentas, prestaciones sociales y hasta "changas"- percibió menos de $ 8.000 por mes, según los datos del INDEC que corresponden al tercer trimestre de 2016, según los datos del Indec sobre distribución del ingreso basados en la Encuesta Permanente de Hogares. Son unas 8.209.865 personas, que perciben en promedio 7.496 pesos
Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio detalles de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), con datos correspondientes al segundo y tercer trimestre de 2016.
Allí detectó que en el total de 31 aglomerados urbanos relevados, que tienen una representatividad de 27,3 millones de habitantes sobre los aproximadamente 44 millones de personas que viven en Argentina, los sectores más ricos expandieron su participación en el ingreso total, frente a una disminución de las franjas más pobres.
En el apartado referido a la "Población total según escala de ingreso individual", el organismo que dirige Jorge Todesca indicó que el 10% con mayores ingresos acaparó el 31,5% del total, mientras que el decil más pobre recibió 1,2% del total. Esta relación fue durante el segundo trimestre del año pasado de 31,3% frente a 1,4%, respectivamente, lo que implica un ligero deterioro en la distribución del ingreso entre ambos períodos.
El INDEC aclara que esta información está acompañada de datos de segundo trimestre de 2016 y que los del primer trimestre estarán disponibles en junio próximo. En ese momento también se incluirán, además, indicadores de desigualdad.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.