
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participó hoy de la videoconferencia encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con varios mandatarios provinciales, para analizar la continuidad de las acciones por el COVID-19.
Regionales23/05/2020En esta oportunidad, la convocatoria incluyó además a los gobernadores de Córdoba, Chaco, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y forma parte de una nueva ronda de diálogo dispuesta por el Primer Mandatario. Luego de una primera exposición del Presidente Fernández, los Gobernadores dieron cuenta de la situación en sus respectivas provincias y acompañaron la continuidad de las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional.
Todos coincidieron en rescatar la respuesta de la sociedad ante este complejo panorama para mantener las medidas de prevención de contagios.
La política de incrementar la cantidad de testeos fue otro de los puntos destacados, así como los buenos resultados del trabajo conjunto entre la Nación y las Provincias. Todos insistieron en la necesidad de seguir apelando a la conciencia de la comunidad.
La Gobernadora Carreras informó al Presidente y sus pares los distintos indicadores sobre la evolución de la enfermedad, remarcando la política de búsqueda activa de casos con el equipo epidemiológico antes de la llegada de las personas con síntomas a los centros de salud. Río Negro tiene hoy una tasa de 4540 testeos por millón de habitantes, y su tasa de duplicación de contagios es de 66 días. Precisamente, el Presidente Fernández destacó la mejora presentada en la situación de Río Negro.
“El camino es testear mucho. En nuestra provincia tenemos un concepto amplio de caso sospechoso, lo que nos permite trabajar fuertemente en la detección de posibles casos positivos con buenos resultados”, sintetizó la Mandataria.
Carreras sostuvo además que “las estrategias de prevención y contención están dando muy buenos resultados”, al tiempo que destacó la labor que realizan los equipos epidemiológicos rionegrinos, con la colaboración y asesoramiento del Ministerio de Salud de la Nación en forma permanente.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.