
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Buscan elaborar un sistema regional de transporte que dé una respuesta a todos los vecinos de la Confluencia
Regionales26/06/2017Por primera vez los municipios de la Confluencia y de las provincias de Río Negro y de Neuquén mantuvieron hoy una mesa de trabajo en la Municipalidad capitalina pensando en un sistema regional de transporte interurbano que beneficie a todos los vecinos de la región y que abarca además la construcción y renovación de refugios de colectivos con el mismo estilo arquitectónico.
“La idea es hacer un trabajo en conjunto, esto no se había hecho nunca”, destacó el secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, que anticipó que juntos gestionarán líneas de financiamiento para realizar estudios y proyectos de vinculación ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI).
Informó además que en esta reunión surgió entre los participantes la iniciativa de incluir en el financiamiento la ejecución de refugios del mismo estilo en toda la región de la Confluencia.
El subsecretario de Transporte, Fernando Palladino, mencionó que en esta etapa empezamos a trabajar en lo que requiere cada ciudad pensando en un sistema regional de transporte que dé una respuesta a todos los vecinos de la Confluencia y no solo en forma individual a cada municipio.
“El hecho de tener a ambas provincias sentadas con todos los municipios de la Confluencia es muy bueno y muy alentador. Es la primera vez que se logra hacer y vamos a intentar seguir este camino, es lo que nos ha pedido el ministerio de Transporte de la Nación para que todos juntos logremos lo que en forma individual es mucho más difícil”, destacó García.
El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad de Neuquén, y contó con la asistencia de funcionarios de las provincias de Neuquén y de Río Negro y de los municipios capitalino, de Cipolletti, de Centenario, de Fernández Oro, de Cinco Saltos, de Añelo y de Plottier.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes