
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura avaló el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo para declarar la emergencia sanitaria en la provincia.
Regionales13/05/2020La iniciativa para declarar la emergencia sanitaria, que llegó a la Legislatura con acuerdo general de ministros, propone que se extienda por un año, lapso que podría prorrogarse en caso de persistir la situación epidemiológica generada por el COVID-19.
En esta oportunidad, la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Iberó, fue la encargada de informar sobre el proyecto. La profesional explicó que la lucha contra la pandemia requiere reequipar las terapias intensivas de todos los hospitales, con aparatos como monitores y respiradores, lo cual genera decisiones y gastos que exigen celeridad.
El proyecto también indica que quien esté a cargo del Poder Ejecutivo será la única autoridad que brindará instrucciones a funcionarios públicos, a ciudadanos de la provincia y a eventuales visitantes, con el fin de conservar la seguridad y el orden en el marco de la emergencia que busca declarar.
En tanto, la norma faculta al Ministerio de Salud como autoridad en materia sanitaria, por lo cual podrá disponer recomendaciones y medidas a adoptar respecto de la situación epidemiológica; realizar campañas educativas y difusión; coordinar la distribución de los productos y elementos de uso médico; coordinar la aplicación obligatoria de medidas sanitarias de desinfección en reparticiones del gobierno, lugares privados, medios de transportes y cualquier ámbito con acceso público o aglomeración de personas; y adoptar cualquier otra medida que resulte necesaria para mitigar los efectos de la pandemia.
Asimismo, la iniciativa faculta a los ministerios que conforman el Comité de Crisis a implementar los mecanismos más eficaces para realizar la adquisición directa de bienes, servicios o equipamiento que sean necesarios para atender la emergencia. A tales fines podrán readecuar, reasignar o reestructurar las partidas presupuestarias necesarias.
Además, la iniciativa establece que el Ministerio de Salud debe brindar información permanente y actualizada sobre las zonas afectadas y la situación epidemiológica local, debiendo guardar confidencialidad acerca de la identidad de las personas afectadas.
En tanto, encarga al Ministerio de Educación y Derechos Humanos coordinar con Nación las condiciones en que se desarrollará la escolaridad respecto de los establecimientos públicos y privados de todos los niveles durante la emergencia.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.