Productores rionegrinos donan 50 toneladas de fruta para comedores del AMBA

Las frutas de los productores asociados a la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), comenzaron a ser distribuidos desde el Mercado Central a los comedores comunitarios.

Regionales13/05/2020
Mercado Central

Los productores de Río Negro y Neuquén entregaron este martes como donación las primeras 25 de 50 toneladas de peras y manzanas destinadas a los comedores comunitarios del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dentro de las acciones del Programa Nacional Argentina contra el Hambre

Las frutas de los productores asociados a la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), comenzaron a ser distribuidos hoy desde el Mercado Central a los comedores comunitarios.

El presidente de CAFI, Marcelo Loyarte, dijo a Télam que "surgió esta posibilidad de donar un poco de fruta para el consumo interno, en coordinación con Senasa y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales".

"Hay que agradecer a varias de las empresas que donan en este programa porque también lo hacen de manera habitual a organizaciones de la región", destacó Loyarte.

Las variedades que se comenzaron a distribuir este martes hacia los comedores son "pera Williams y manzana Red Delicius", mientras "la semana que viene o a principios de la otra, arribará al Mercado otro camión con 25 toneladas más", dijo Loyarte

Por su parte la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, escribió en su cuenta de Twitter que, "nos propusimos articular la gran solidaridad del sector privado para que llegue a La Matanza esta gran cantidad de kilos de fruta y garantizar que estos alimentos también integren la dieta de comedores comunitarios".

En la misma red social el vicepresidente de Senasa, Carlos Milicevic, dijo que "esto surgió a partir de la sensibilidad que nos genera a todos los argentinos este momento particular que atraviesa el país"

"Así llamamos al presidente de la CAFI y no nos sorprendió la respuesta favorable, que además cuenta con la colaboración del Sindicato de Camioneros, que aportó los choferes para que llegue la fruta" detalló.

A su vez la coordinadora de agricultura familiar de Senasa, Lucía Gonzáles Espinoza, explicó que "esto viene acompañado de algunas recomendaciones para que los merenderos y comedores realicen un reparto con las condiciones sanitarias necesarias, en el marco de la pandemia".

Te puede interesar
brigadistas el bolson

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Regionales16/02/2025

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

las grutas

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Regionales16/02/2025

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.

Lo más visto