
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
Con el objetivo de que los vecinos puedan armar su propia huerta en casa, el programa municipal de Huertas Comunitarias está desarrollando la entrega de semillas en diferentes sectores de la ciudad, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La referente de Huertas municipal Cristina Olivos, informó que se comunicó mucha gente para recibir las semillas y que las mismas se entregaron por sectores. Se comenzó en el Complejo Deportivo Municipal, luego en el Comunitario del barrio Don Bosco, y en los próximos días se entregará en el Distrito Vecinal y en el barrio Anai Mapu. Las mismas fueron entregadas de manera coordinada según finalización del DNI para respetar las medidas de prevención por el Coronavirus.
Además de la entrega de semillas se brindó asesoramiento sobre siembra, cultivo, armado de Huerta. El objetivo es asesorar y orientar para que todos en sus casas, ya sea con un pedazo de tierra o en maceta puedan crear su propia huerta. Dependiendo del tipo de huerta (tradicional u vertical o en maceta) se entregó un kit de semillas de estación.
Olivos destacó que se entregaron semillas acordes a la estación que estamos transitando entre ellas de: lechuga, acelga, perejil, achicoria, habas, arvejas, repollo, cebolla puerro y remolacha.
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Por primera vez desde su desembarco como dirigente, Román enfrenta el fuego cruzado de su propia gente.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.