
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
De manera escalonada y progresiva, los trabajadores que llegaron desde el norte del país a la zona del Alto Valle rionegrino para cumplir múltiples tareas en la cosecha comienzan el retorno a sus distintas provincias natales.
Regionales26/03/2020Tras gestiones articuladas entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, los trabajadores varados en la provincia, en plena cuarentena, cuentan con la posibilidad de volver a sus hogares, luego de que la cartera de Salud se expida bajo qué condiciones sanitarias puedan cumplir con el viaje y traslado correspondientes.
Asimismo, Seguridad tendrá intervención en el proceso, por la magnitud de personas que deberán movilizarse de un distrito a otro, sin violar decretos y resoluciones nacionales y jurisdiccionales, en medio de las estrictas condiciones impuestas para el aislamiento social y preventivo obligatorio.
“Luego de la contestación positiva del ministro nacional Claudio Moroni, el diálogo con las autoridades de Tucumán -la provincia con más varados- es fluido y permanente, para ponernos de acuerdo qué colectivos utilizaremos, rutas y arribo a destino final. La gestión de nuestra gobernadora, Arabela Carreras, resultó clave para encontrar una solución rápida a esta situación, también extraordinaria”, sintetizó el secretario de Trabajo, Jorge Stopiello.
El traslado durará varios días, ya que algunas chacras terminaron la cosecha y otras, todavía están en pleno proceso de finalización.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.