
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
A través de una videoconferencia, Alberto Fernández se comunicó con los comandantes conjuntos de zonas de emergencia, en el marco del primer día del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Nacionales20/03/2020El presidente Alberto Fernández se comunicó hoy con los Comandantes Conjuntos de Zonas de Emergencias y auditó las acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria que realizan las Fuerzas Armadas en el marco del primer día de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
En tanto que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que este fin de semana dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea traerán argentinos de regreso desde Perú.
El jefe de Estado, a través de una videoconferencia que mantuvo al mediodía desde la residencia de Olivos, destacó "el aporte de las Fuerzas Armadas y solicitó su colaboración respetando las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional", informaron fuentes oficiales.
"El despliegue de las fuerzas será con la totalidad de sus efectivos en todo el país", según explicó y se anunció que este fin de semana saldrán dos aviones Hércules hacia Perú para colaborar con el retorno de argentinos al país.
En la videoconferencia participaron 14 oficiales superiores de las Fuerzas Armadas encargados de "coordinar, en diferentes zonas de emergencia del país, tareas de reconocimiento aéreo y terrestre de posibles zonas de despliegue, alistamiento de medios logísticos y sanitarios como así también coordinación con autoridades para evaluación de riesgo", se informó.
También formó parte de esa comunicación el ministro de Defensa, el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi y la secretaria de Coordinación Militar en Emergencia, Inés Barboza Belistri.
Estuvieron, además, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Juan Martín Paleo; el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de brigada Martín Deimundo Escobal; el Jefe del Estado Mayor del Ejército, General de Brigada Agustín Humberto Cejas; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contralmirante Julio Horacio Guardia y el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Isaac.
El ministro de Defensa, en una conferencia de prensa que ofreció después en la residencia de Olivos, aseguró que "las Fuerzas Armadas vienen trabajando desde un primer momento, de hecho, el primer lugar donde se aplicó el protocolo del ministerio de Salud y restricciones fue en las bases de la Antártida, en febrero de este año".
"Y a partir de ese momento, dispusimos de todos los medios que tienen las fuerzas en este objetivo que marcó el presidente de la Nación, que es el combate contra esta pandemia, tratando que genere el menor daño posible en la población argentina", expresó el funcionario.
Rossi sostuvo que puso "a disposición hospitales militares, que son tres en la ciudad de Buenos Aires, uno en Campo de Mayo, dos en la ciudad de Córdoba, uno en Mendoza, uno en Salta y en otros lugares de la Argentina".
"Hemos puesto a disposición del sistema de salud los distintos instrumentos que tienen las Fuerzas Armadas", para combatir el coronavirus, manifestó el ministro, y afirmó que las fuerzas fabrican alcohol en gel, barbijos, cofias y camisolines "para la totalidad del personal de la salud".
Asimismo, expresó que "mañana a primera hora salen dos aviones Hércules C130 hasta Lima, que el domingo por la tarde van a traer ciudadanos argentinos que están en Lima, con la particularidad de que estamos colaborando con el país hermano llevando ciudadanos peruanos que están acá".
"Desde hoy hay un patrullaje aéreo sobre la ciudad (de Buenos Aires) de dos helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército Argentino, para avistar alguna situación donde no se cumplan las normativas de comportamiento social que emanan del DNU que firmó el Presidente", precisó el funcionario y dijo que "si hay alguna situación de esas características, se informa a las fuerzas de seguridad" que corresponda.
Por otra parte, expresó que a partir de mañana estarán desplegando el hospital militar reubicable, que trabajará en sintonía con el Hospital Militar de Campo de Mayo.
El comandante conjunto de Emergencia, Martín Deimundo Escobal, a cargo de la operatividad de despliegue de los medios de las Fuerzas Armadas, por su parte, dijo que "hay una diversidad de tareas que se desarrollan en todo el país", en el marco de las acciones para mitigar la propagación de coronavirus.
"Llegamos a todo el país con asistencia humanitaria y apoyo a la comunidad", aseguró Escobal en la conferencia de prensa en la que acompañó a Rossi y sostuvo que "las Fuerzas Armadas están direccionadas a esta operación, la operación Covid-19".
En ese sentido, el militar indicó: "Estamos recibiendo los medios necesarios para emplear en diferentes fases en apoyo a la comunidad", y afirmó que "si logramos mitigar y los elementos no se saturan vamos a ganar esta batalla".
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.