
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
A través de una videoconferencia, Alberto Fernández se comunicó con los comandantes conjuntos de zonas de emergencia, en el marco del primer día del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Nacionales20/03/2020El presidente Alberto Fernández se comunicó hoy con los Comandantes Conjuntos de Zonas de Emergencias y auditó las acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria que realizan las Fuerzas Armadas en el marco del primer día de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
En tanto que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que este fin de semana dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea traerán argentinos de regreso desde Perú.
El jefe de Estado, a través de una videoconferencia que mantuvo al mediodía desde la residencia de Olivos, destacó "el aporte de las Fuerzas Armadas y solicitó su colaboración respetando las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional", informaron fuentes oficiales.
"El despliegue de las fuerzas será con la totalidad de sus efectivos en todo el país", según explicó y se anunció que este fin de semana saldrán dos aviones Hércules hacia Perú para colaborar con el retorno de argentinos al país.
En la videoconferencia participaron 14 oficiales superiores de las Fuerzas Armadas encargados de "coordinar, en diferentes zonas de emergencia del país, tareas de reconocimiento aéreo y terrestre de posibles zonas de despliegue, alistamiento de medios logísticos y sanitarios como así también coordinación con autoridades para evaluación de riesgo", se informó.
También formó parte de esa comunicación el ministro de Defensa, el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi y la secretaria de Coordinación Militar en Emergencia, Inés Barboza Belistri.
Estuvieron, además, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Juan Martín Paleo; el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de brigada Martín Deimundo Escobal; el Jefe del Estado Mayor del Ejército, General de Brigada Agustín Humberto Cejas; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contralmirante Julio Horacio Guardia y el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Isaac.
El ministro de Defensa, en una conferencia de prensa que ofreció después en la residencia de Olivos, aseguró que "las Fuerzas Armadas vienen trabajando desde un primer momento, de hecho, el primer lugar donde se aplicó el protocolo del ministerio de Salud y restricciones fue en las bases de la Antártida, en febrero de este año".
"Y a partir de ese momento, dispusimos de todos los medios que tienen las fuerzas en este objetivo que marcó el presidente de la Nación, que es el combate contra esta pandemia, tratando que genere el menor daño posible en la población argentina", expresó el funcionario.
Rossi sostuvo que puso "a disposición hospitales militares, que son tres en la ciudad de Buenos Aires, uno en Campo de Mayo, dos en la ciudad de Córdoba, uno en Mendoza, uno en Salta y en otros lugares de la Argentina".
"Hemos puesto a disposición del sistema de salud los distintos instrumentos que tienen las Fuerzas Armadas", para combatir el coronavirus, manifestó el ministro, y afirmó que las fuerzas fabrican alcohol en gel, barbijos, cofias y camisolines "para la totalidad del personal de la salud".
Asimismo, expresó que "mañana a primera hora salen dos aviones Hércules C130 hasta Lima, que el domingo por la tarde van a traer ciudadanos argentinos que están en Lima, con la particularidad de que estamos colaborando con el país hermano llevando ciudadanos peruanos que están acá".
"Desde hoy hay un patrullaje aéreo sobre la ciudad (de Buenos Aires) de dos helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército Argentino, para avistar alguna situación donde no se cumplan las normativas de comportamiento social que emanan del DNU que firmó el Presidente", precisó el funcionario y dijo que "si hay alguna situación de esas características, se informa a las fuerzas de seguridad" que corresponda.
Por otra parte, expresó que a partir de mañana estarán desplegando el hospital militar reubicable, que trabajará en sintonía con el Hospital Militar de Campo de Mayo.
El comandante conjunto de Emergencia, Martín Deimundo Escobal, a cargo de la operatividad de despliegue de los medios de las Fuerzas Armadas, por su parte, dijo que "hay una diversidad de tareas que se desarrollan en todo el país", en el marco de las acciones para mitigar la propagación de coronavirus.
"Llegamos a todo el país con asistencia humanitaria y apoyo a la comunidad", aseguró Escobal en la conferencia de prensa en la que acompañó a Rossi y sostuvo que "las Fuerzas Armadas están direccionadas a esta operación, la operación Covid-19".
En ese sentido, el militar indicó: "Estamos recibiendo los medios necesarios para emplear en diferentes fases en apoyo a la comunidad", y afirmó que "si logramos mitigar y los elementos no se saturan vamos a ganar esta batalla".
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.