
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Policía de Río Negro logró desbaratar una estructura conformada para la venta de droga con el secuestro de más de 13 kilos de marihuana y medio millón de pesos.
Regionales10/03/2020Se trata del denominado “Operativo Aceite Verde”, producto de una investigación de varios meses a cargo de la Delegación Toxicomanía Zona Andina de Bariloche.
Bajo la dirección del Juzgado Federal, se dispuso una serie de controles desde La Pampa, lográndose la intercepción en el acceso a la localidad rionegrina de Sargento Vidal de un camión que venía de Rosario sobre Ruta Provincial 151.
Los trabajos se hicieron en conjunto con personal de la sección de Canes de Allen, que cuenta con el can Máximo, adiestrado para la detección de estupefacientes, el cual indicó la presencia de sustancias prohibidas en el interior del rodado, lográndose detectar la presencia de una caja.
Allí se constató la presencia de más de un kilo y medio de cocaína, y 9 envoltorios en forma de ladrillos, conteniendo cannabis sativa compacta e indicando un total de casi 9 Kg. Las drogas encontradas fueron sometidas a un reactivo, el cual dio positivo.
Todo fue incautado junto a otros elementos asociados, y la detención de la persona que conducía el vehículo, tratándose de un ciudadano de nacionalidad chilena.
A partir de allí y con estos resultados, se autorizaron cuatro allanamientos en los Barrios Virgen Misionera; 645 Viviendas; Modesta Victoria y 144 Viviendas de Bariloche.
En los mismos se secuestraron cuatro armas de fuego, cuatro panes de cannabis sativa, balanzas, dinero, y una serie de elementos relacionados con la presente investigación, además de la detención de dos personas mayores de edad.
De los procedimientos también participó el personal de la Delegación Toxicomanía Cipolletti, y del grupo especial COER de Bariloche.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.