
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Autoridades de Salud se reunieron ayer en Viedma con las fuerzas federales encargadas de controlar los accesos internacionales a la provincia para coordinar acciones conjuntas y reforzar las medidas de actuación y vigilancia por el Coronavirus.
Regionales05/03/2020La detección del primer caso de contagio por coronavirus en el país, confirmada por el Ministerio de Salud de la Nación, puso en alerta al sistema de salud de Río Negro que ya definió acciones para fortalecer las medidas de actuación en los hospitales de la provincia y la vigilancia epidemiológica en aeropuertos y pasos fronterizos.
Desde el Ministerio de Salud rionegrino "se comenzó a trabajar con autoridad de los aeropuertos de Viedma y San Carlos de Bariloche, y del puerto de San Antonio Este, con el objetivo de desplegar acciones conjuntas ante la llegada de viajeros provenientes de otros países", informó hoy una fuente de esa cartera.
En ese sentido se recomienda "mantener una frecuente higiene de manos, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas, y luego del contacto con superficies en lugares públicos; al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y lavarse las manos inmediatamente después, y no automedicarse".
Asimismo, las autoridades sanitarias recomendaron "ante cualquier duda concurrir al centro de salud u hospital más cercano para ser evaluados".
El ministro de Salud provincial, Fabián Zgaib, se reunió en Viedma con los secretarios de Políticas Públicas, Mercedes Ibero, y de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma, junto a la referente del Departamento de Vigilancia Epidemiológica; Liliana Fonseca y la coordinadora de Emergencias y Desastres Sanitarios, Sandra Muller, para coordinar los pasos a seguir por los equipos médicos y autoridades de aeropuertos.
"Se hizo principal hincapié en reforzar las instrucciones a directores de hospitales sobre los lineamientos a tener en cuenta ante un posible caso sospechoso y su nexo", explicaron las fuentes.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.