Una médica argentina fue designada embajadora de la OMS para el COVID-19

Mirta Roses acompañará a otros cinco expertos, que tendrán la misión de "brindar asesoramiento estratégico e impulsar el compromiso político de alto nivel en diferentes partes del mundo".

Nacionales21/02/2020
Mirta Roses

La médica argentina Mirta Roses fue designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con otros cinco expertos, como embajadores globales del organismo para la lucha contra el virus COVID-19.

Roses compartirá esta labor con el británico David Nabarro, el egipcio Maha el Rabat, el camerunés John Nkengasong, el surcoreano Shin Young-soo y el maliense Samba Sow, anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consignó EFE.

Estos embajadores tendrán la misión de "brindar asesoramiento estratégico e impulsar el compromiso político de alto nivel en diferentes partes del mundo", subrayó Tedros en su rueda de prensa diaria sobre la lucha contra el nuevo coronavirus.

La carrera de Mirta Roses

Mirta Roses nació en Santa Fe el 20 de octubre de 1945, se graduó como médica cirujana en la Universidad Nacional de Córdoba y completó su formación en medicina clínica y epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Buenos Aires.

Entre sus galardones se cuenta un Diploma al Mérito en Salud Pública con orientación en epidemiología, un Premio Konex de Platino en Ciencia y Tecnología y el Premio Konex de Brillante 2003. Además, fue condecorada con la Orden de la Salud Pública de Bolivia.

En 2002, fue elegida directora de la Oficina Sanitaria Panamericana por un período de 5 años, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar esa posición en el organismo de salud pública internacional, cargo para el que fue reelegida en 2007 por otro lustro.

Además, es profesora extraordinaria en la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Te puede interesar
Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.