
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Gobierno Provincial presentó este jueves el plan de trabajo que llevará adelante la nueva Agencia de Innovación y Economía del Conocimiento "Río Negro Innova".
Regionales21/02/2020La agencia tiene como objetivo trabajar en la optimización de los recursos del Estado, en el rediseño del mapa productivo rionegrino y en la puesta en marcha de políticas integradoras y transversales que puedan generar de manera global las condiciones que impulsen el desarrollo de la economía del conocimiento y el desarrollo innovador.
Además, con estos objetivos en mira, buscará integrar aún más a la provincia a los mercados internacionales, creando nuevas formas de producción del conocimiento y promoviendo la reconversión de la innovación y la investigación científica.
La gobernadora, Arabela Carreras, quien presidió la presentación, explicó que se apunta “al pequeño productor y al gran empresario, que recurre a la tecnología para mejorar su producción pero que no es la tecnología su objeto en sí misma de su empresa. Ese es un enorme desafío”.
“Hoy estamos enviando un mensaje al país, diciéndoles que aquí tenemos una oportunidad de aportar al desarrollo, y estamos diciendo a los ciudadanos y las autoridades que en tiempos de crisis, recurrir a ámbitos como estos genera expectativa de salir a través de la creatividad y a la innovación”, indicó la Mandataria.
La Agencia busca que las empresas de base tecnológica se desarrollen, “vamos a trabajar como Gobierno para gestionar y financiar producción de conocimiento de nuestro territorio y de nuestra gente”, destacó Arabela.
La directora ejecutiva de Río Negro Innova, Soledad Gonnet, indicó que “esta Agencia es la piedra fundacional de una política pública propuesta por la Gobernadora con una línea trasversal de gestión. La idea es que desde el Estado Provincial podamos acelerar los procesos y finalmente lograr la transformación y la transferencia del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos a la producción”.
En cuanto a los objetivos de la Agencia, indicó que “busca potenciar el ecosistema de innovación para rediseñar el mapa productivo y tecnológico. Nosotros seremos los aceleradores de ese proceso, y así, la Agencia un impacto profundamente social que podrá reactivar la economía y mejorar la calidad de vida”.
“Otro de los puntos estratégicos es integrar a la provincia en los mercados internacionales, ya que en Río Negro tenemos grandes productos que son de exportación y de alta calidad, y nuestra agenda de trabajo va a incluir la construcción de esa posibilidad”, resaltó Gonnet.
Río Negro es una provincia con una alta densidad y diversidad tecnológica. Nuestra misión es seguir aumentando esos índices, con la radicación de empresas y la gestión de nuevos emprendimientos”, finalizó
La presentación contó con la presencia del ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, el diputado Luis Di Giácomo; los legisladores Daniel Sanguinetti, Adriana Del Agua, Claudia Contreras, Juan Pablo Muena y Julia Fernández; y referentes del sector tecnológico de la región tanto del ámbito público y privado.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.