
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
La Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) y el Ministerio de Educación distribuirán material bibliográfico, metodológico y didáctico a referentes de 15 consejos escolares de Río Negro.
Regionales12/02/2020La directora del área de articulación entre los entes mencionados, Lorena Montovio, indicó que “en años anteriores entregamos a Nivel Inicial y Primaria, este año se completa para escuelas secundarias con el objetivo que los docentes pueda tener una herramienta para abordar el tema de los consumos problemáticos”.
La referente adelantó que se están planificando reuniones con supervisores, equipos técnicos y todos aquellos que requieran adentrarse en la temática.
“Además del material bibliográfico, diseñamos una charla de acercamiento a la temática para luego ejecutar un trabajo más profundo con impacto pedagógico en el que estamos trabajando en conjunto”, destacó Montovio e informó que el material es una secuencia diseñada por Sedronar.
Asimismo, destacó el alto grado de recepción por parte de las comunidades educativas provinciales, “suelen ser muy buenas dada la cantidad de dudas que presentan los docentes, se trata de intercambios participativos en los que se valora el trabajo interministerial e interdisciplinario”, finalizó.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.