En plena cosecha, Río Negro sigue aportando más del 80% de las manzanas al país

Con triple destino -mercado interno, industria y exportación-, la manzana rionegrina mantiene intacta su participación a nivel nacional: supera el 80% de producción.

Regionales06/02/2020
Manzanas

La manzana reúne a unos 4.000 productores, 260 establecimientos de acondicionamiento y empaque, 220 frigoríficos y 11 empresas que elaboran jugo concentrado.

En la actualidad, la superficie implantada supera las 15.000 hectáreas y entre las principales variedades de la provincia se destacan la Red Delicious y sus clones (65%), Granny Smith (14%), Gala (13%) y Cripps Pink (4%).

Río Negro, además, cuenta con agroindustrias que trabajan en la elaboración de sidras, productos disecados y chips de manzanas, alternativas sanas y saludables del consumo diversificado de una de las dos frutas emblema de la provincia.

De exportación

Los principales destinos de la manzana argentina son: Brasil (se lleva el 21%) y detrás se ubican Rusia (18%), Paraguay (14%), Bolivia y Estados Unidos (7%). En la producción total del Hemisferio Sur, Argentina se posiciona como el 5º productor, con una participación del 11% en el mercado global (unas 560.000 toneladas).

Río Negro destina el 18% de su producción total a la exportación, mientras que el mercado interno se lleva el 46% y la industria, el 36% restante.

Propiedades nutricionales

La manzana provee un alto contenido de fibra soluble e insoluble, además de potasio, calcio y fósforo. Está compuesta en un 85% de agua y es baja en calorías y sodio. Aporta antioxidantes y vitaminas liposolubles A y E e hidrosolubles C, B12 y B9. Además, ayuda a desintoxicar el organismo, protege la vista, regula el nivel de glucosa en sangre y da sensación de saciedad, entre otras propiedades que posicionan a esta fruta como una de las más importantes para la alimentación cotidiana.

La Provincia acaba de suscribir un convenio con la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, para el ciclo lectivo 2020, a través del cual los comedores escolares de las ciudades de Bariloche, Cipolletti, General Roca y Viedma ofrecerán manzanas como una de las variantes nutritivas y saludables de cabecera para los estudiantes.

Te puede interesar
las grutas

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

Regionales04/04/2025

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Lo más visto