
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
De esta forma una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara al cierre del año percibir ingresos por $15.584,14 para no caer en la indigencia y $38.960,33 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Nacionales23/01/2020El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria subieron 52,8% promedio a lo largo de 2019, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara al cierre del año percibir ingresos por $ 15.584,14 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total subió también el 52,8% durante al año pasado, con lo cual una familia necesitó alcanzar ingresos por $.38.960,33 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
Según el informe de la dependencia oficial, la Canasta Alimentaria, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, registró en diciembre una suba del 3,2 %.
En tanto la Canasta Total, que mide la necesidad de alimentos y bebidas, indumentaria y el pago de servicios, subió en el último mes del año 3,6% respecto a noviembre.
La última medición del Indec, dada a conocer en octubre sobre datos del primer semestre del año, registró que el 35,4% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, y, dentro de ellos, el 7,7% eran indigentes.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.