
Cómo ordenar el sueño de los adolescentes y niños ante la vuelta a clases
Llegó la vuelta a clases y para muchos la ansiada vuelta a la rutina. Eso trae un desafío inevitable: cómo volver a despertarse más temprano.
Con las vacaciones de verano llega la posibilidad de escaparnos unos días de la rutina y con ello es muy probable que la forma de alimentarnos también sea distinta.
Tendencias - Opinión Por Lic. Agustina MurchoLlegan las vacaciones de verano y con ellas una inmensa felicidad de poder escaparnos unos días de la rutina. Así como cambiamos de lugar, de horarios, de actividades, es muy probable que la forma de alimentarnos también sea distinta.
Ahora bien, no por el hecho de que sean vacaciones, vamos a elegir el camino del desborde, ya que se trataría de una justificación errónea. Como todo en la vida, lo mejor es el equilibrio.
Durante las vacaciones lo mejor es lograr armonía en las comidas: ni privarse de todo, ni tener días a puros excesos. Si bien sabemos que en los momentos de relax aparecen propuestas tentadoras, no hay que alarmarse.
Para eso, existen algunos tips fundamentales a tener en cuenta:
* Consumir frutas y verduras que aportan líquidos y nos hacen sentir más livianos, al tiempo que nos permiten saciarnos.
* Disminuir las comidas altas en grasas y azúcares.
* Balancear las comidas: Por ejemplo, si a la noche organizamos una reunión con amigos y sabemos que va a haber picada, asado y postres, en el almuerzo podemos pedir un plato saludable completo para no llegar con hambre.
* Lograr la armonía entre las comidas, y no dejar de comer para lo cual es importante registrar lo que comemos, y la cantidad.
* No saltear comidas, tratar de mantener una rutina diaria de comidas para evitar los atracones.
* Hidratarse: Ingerir más de 2 litros de agua por día en caso las temperaturas sean muy elevadas.
* Hacer actividad física. Correr, caminar por la playa, jugar a la pelota, son todas actividades de fácil acceso para realizar durante las vacaciones y el verano.
* ¡No atormentarse ni obsesionarse!. Si volvés con algunos kilos de más, no te preocupes. Luego se vuelve a la rutina y el cuerpo se acomoda.
Lo más importante: ¡disfrutar en vacaciones! No podemos estar presos del cuerpo y la balanza. No sirve y hace que vivamos obsesionados sin darnos lugar al disfrute.
Lo recomendable es lograr un hábito de comida sana y evitar dietas que pueden devenir en trastornos alimenticios.
Muchas veces lo que ocurre es que la persona come todo lo que tiene ganas durante un viaje, o en sus vacaciones, y luego regresa con la obligación de "hacer dieta" para eliminarlos kilos de más. Esto suele ocurrir en forma recurrente en la vida de las personas, por lo que si tiene un atracón por semana se pueden generar distintas situaciones que podrán afectar al patrón alimentario que tiene.
En alguno casos se diagnostica a personas que se dan atracones pero no utilizan ningún método compensatorio y sólo comen por emociones, trastorno que se conoce como BED.
Así y todo, los trastornos mutan y una persona con anorexia puede pasar a ortorexia: una alimentación 100% sana. Se puede pasar de ortorexia a vigorexia (trastorno dismórfico muscular).
Podemos tener una vida equilibrada donde obviamente existan los placeres de la vida como un helado, pizzas u otro tipo de alimento que, si bien están vistos como que engordan, es sano para nuestras vidas. No podemos vivir restringidos reprimiendo el deseo de comer algo rico. Lo que si hay que tener en cuenta es la frecuencia con lo que lo hacemos y la cantidad que ingerimos. Además la restricción nos puede aislar de nuestro entorno porque comenzamos a dejar de ir a cumpleaños, la cerveza del miércoles con amigos, festejos, etc. Por eso lo importante es no privarse, llevar una vida equilibrada y disfrutar de cada momento.
(*) Lic. en Nutrición (@nutricion.ag)
Télam
Llegó la vuelta a clases y para muchos la ansiada vuelta a la rutina. Eso trae un desafío inevitable: cómo volver a despertarse más temprano.
Faltan pocos días para el comienzo de las clases, momento especial para revisar el calendario de vacunación y prevenir enfermedades. Al respecto opinó el médico pediatra Norberto Giglio, experto en epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
La falta de motivación laboral es un síntoma que puede afectar a cualquier persona, sin importar edad, profesión o cargo y los motivos son diversos.
Un joven mayor de edad de la comarca andina, solicitó suprimir su apellido paterno y adoptar el de su mamá ya que no mantiene ningún vínculo con su progenitor de quien sufrió abandono afectivo y presenció episodios de violencia familiar durante su infancia.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.