
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En la Ciudad y la provincia de Buenos Aires "hay un brote de sarampión que no está controlado", confirmó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, ya que son 102 las personas enfermas detectadas entre enero de 2019 y los primeros días de este año.
Nacionales16/01/2020Del total de personas con la enfermedad, 100 fueron diagnosticadas en Argentina, siendo 7 casos considerados importados, en tanto 2 fueron detectados en España de personas provenientes del país, de acuerdo al Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación.
"El último caso endémico de sarampión en el país fue en el 2000 y la última muerte por la enfermedad fue en 1998, y como tenemos el sarampión eliminado en Argentina, un solo caso es un brote", explicó a Télam la funcionaria.
"Estamos cursando un brote que no está controlado y necesitamos generar acciones intensivas porque el brote está circunscripto a Ciudad y provincia de Buenos Aires", añadió.
En territorio bonaerense hubo personas con sarampión en: Tres de Febrero, Almirante Brown, Berazategui, Hurlingham, Ituzaingó, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, Tigre, San Martín y Vicente López.
La semana pasada, el Ministerio de Salud bonaerense lanzó una campaña de vacunación que permitió que se aplicaran más de 3.300 dosis en los distritos de La Matanza, Moreno y Merlo, los tres más afectados por esa enfermedad.
Ayer, durante una conferencia de prensa, Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, dijo que en el distrito hay 85 casos distribuidos en 15 municipios.
Del total de casos en el país, el mayor número se dio en menores de 1 año, donde también se observó la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1 a 4 años.
"Sin embargo, es importante el número de casos en adultos mayores de 20 años", resaltó el informe sanitario.
"Si trabajamos fuertemente vacunando, haciendo las acciones intensivas y siendo sensibles con la vigilancia en todo el país con el calendario completo de vacunas y atentos a la aparición de casos vamos a poder controlar el brote en esta instancia y que Argentina continúe siendo un país libre de sarampión", resaltó Vizzotti.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.