
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.
En la Ciudad y la provincia de Buenos Aires "hay un brote de sarampión que no está controlado", confirmó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, ya que son 102 las personas enfermas detectadas entre enero de 2019 y los primeros días de este año.
NacionalesDel total de personas con la enfermedad, 100 fueron diagnosticadas en Argentina, siendo 7 casos considerados importados, en tanto 2 fueron detectados en España de personas provenientes del país, de acuerdo al Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación.
"El último caso endémico de sarampión en el país fue en el 2000 y la última muerte por la enfermedad fue en 1998, y como tenemos el sarampión eliminado en Argentina, un solo caso es un brote", explicó a Télam la funcionaria.
"Estamos cursando un brote que no está controlado y necesitamos generar acciones intensivas porque el brote está circunscripto a Ciudad y provincia de Buenos Aires", añadió.
En territorio bonaerense hubo personas con sarampión en: Tres de Febrero, Almirante Brown, Berazategui, Hurlingham, Ituzaingó, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, Tigre, San Martín y Vicente López.
La semana pasada, el Ministerio de Salud bonaerense lanzó una campaña de vacunación que permitió que se aplicaran más de 3.300 dosis en los distritos de La Matanza, Moreno y Merlo, los tres más afectados por esa enfermedad.
Ayer, durante una conferencia de prensa, Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, dijo que en el distrito hay 85 casos distribuidos en 15 municipios.
Del total de casos en el país, el mayor número se dio en menores de 1 año, donde también se observó la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1 a 4 años.
"Sin embargo, es importante el número de casos en adultos mayores de 20 años", resaltó el informe sanitario.
"Si trabajamos fuertemente vacunando, haciendo las acciones intensivas y siendo sensibles con la vigilancia en todo el país con el calendario completo de vacunas y atentos a la aparición de casos vamos a poder controlar el brote en esta instancia y que Argentina continúe siendo un país libre de sarampión", resaltó Vizzotti.
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
Este martes llega la misión técnica del FMI para la primera revisión del acuerdo. El Gobierno no cumplió la meta de reservas. Hay US$ 2.000 M en juego.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.