
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El cuerpo de inspectores de la Agencia de Recaudación Tributaria inició los controles de fiscalización en comercios de Las Grutas, verificando que acepten débito y exhiban precios.
Regionales14/01/2020En lo que respecta a fiscalización impositiva, se controla que los establecimientos comerciales y de prestación de servicios, estén debidamente inscriptos en Ingresos Brutos, cuenten con medios de facturación válidos y entreguen ticket en sus ventas. El objetivo es evitar la competencia desleal entre los comercios que sí cumplen con el fisco de la Provincia y aquellos que no lo hacen. Se disponen sanciones para estos últimos que van desde las multas hasta clausuras.
En materia de defensa del consumidor y lealtad comercial, se verifica que los comercios exhiban los precios de los productos ofrecidos, la fecha de vencimiento y si el precio en góndola coincide con el que se cobra en caja.
En el mismo sentido, los inspectores controlan en cada establecimiento posea terminales electrónicas de pago, es decir, que se acepte débito como medio de pago y no realicen diferencias de precios entre pago en efectivo y transacciones con tarjeta de débito o crédito en una cuota.
Cabe recordar que Río Negro es la primera provincia del país en exigir este medio de pago. Desde el año 2015 y en forma progresiva se fueron incorporando actividades hasta alcanzar a todas ellas. En Río Negro los comercios y prestadores de servicios deben aceptar débito, es un derecho del consumidor poder pagar mediante este medio electrónico de pago.
¿Dónde reclamar o denunciar?
La oficina de la Agencia de Recaudación de la Provincia en Las Grutas, como el móvil ubicado en Jacobacci y Cipolletti de la villa balnearia, se encuentran abiertos durante la temporada alta para recepcionar reclamos y/o denuncias.
Estos puntos de contacto se suman a los sitios www.agencia.rionegro.gov.ar para denuncias impositivas y www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar para reclamos por defensa del consumidor.
Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Leandro Sferco, expresó que “todos los veranos reforzamos nuestras acciones en las zonas turísticas, y desde los últimos años puntualizamos en la defensa a los consumidores verificando que se cumplan con las leyes de lealtad comercial y defensa del consumidor”.
“Esto suma valor agregado al destino turístico y es un motivo más para que los turistas elijan nuestra provincia para pasar sus vacaciones”, agregó.
Además, Sferco comentó que “venimos registrando un aumento significativo en la aceptación de medios electrónicos de pago por parte de los comerciantes, se han incorporado a los tradicionales posnet otros dispositivos que se conectan al celular los cuales si se los configura en modo PEI (pago electrónico inmediato), no poseen comisiones ni retenciones bancarias del SIRCREB”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.