Mujeres latinoamericanas sobrevivientes del cáncer de mama remarán en Neuquén

El evento tiene como objetivo "concientizar y promocionar la importancia de las mamografías y el autoexamen para prevenir la enfermedad", destacaron los organizadores en un comunicado.

Regionales13/11/2019
Bote dtagon

Mujeres argentinas y de varios países de Latinoamérica que sobrevivieron al cáncer de mama participarán del encuentro “Latinoamérica en Rosa 2019”, que se realizará entre el jueves y el domingo próximos en la provincia de Neuquén para "prevenir y concientizar sobre la enfermedad", informó hoy la Asociación Civil Rosa Fénix Patagonia Argentina.

El evento tiene como objetivo "concientizar y promocionar la importancia de las mamografías y el autoexamen para prevenir la enfermedad", destacaron los organizadores en un comunicado.

“Las sobrevivientes de cáncer de mama tendrán la oportunidad de conocerse, compartir experiencias, reflejarse y seguir en el camino de la sanación a través del deporte del bote dragón”, explicaron.

Además, destacaron la presencia del doctor Donald McKenzie, quien a través de estudios médicos demostró que el remo era efectivo en la recuperación de la enfermedad.

“El movimiento cíclico y repetitivo del paleo actúa como drenaje linfático natural muy importante para la recuperación, evitando la formación de linfedema, un tipo de edema con acumulación de líquido producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo”, explicaron.

Durante las cuatro jornadas, que se desarrollarán en la capital neuquina y en la localidad de Plottier, se realizarán conferencias, clínicas de remo en bote dragón, regatas participativas para novicias y competitivas para equipos conformados y consolidados, así como juegos de recreación y la "ceremonia de la flor", entre otras actividades.

"Invitamos a quienes hayan pasado por este diagnóstico y posterior tratamiento a sumarse a las actividades que realizamos al aire libre, que mejoran la calidad de vida", convocaron.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto