
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Se trata de una App para el biomonitoreo participativo ciudadano de la calidad del agua para los ríos de nuestra región.
Regionales10/11/2019Biomonitoreo RN es un proyecto que propicia una participación colectiva en el monitoreo de la calidad biológica del agua de arroyos y ríos de la cuenca del río Negro, favoreciendo la construcción de responsabilidades ciudadanas en el uso sostenible de los ríos de la región.
En la actualidad, los ecosistemas acuáticos están sometidos a un marcado deterioro de la calidad del agua provocado fundamentalmente por acciones humanas, que ponen en riesgo la conservación de su biodiversidad y las contribuciones de la naturaleza que brindan a la sociedad. Es por ello que existe una necesidad urgente de que todos los actores sociales asuman el compromiso de conservar la calidad del agua.
El biomonitoreo participativo es un conjunto de metodologías, que han sido previamente validadas por científicos, que posibilitan una activa participación ciudadana en el seguimiento y vigilancia de la calidad del agua de los ríos, observando a sus organismos acuáticos.
Tradicionalmente, la evaluación de la calidad del agua se ha realizado a partir de la medición de parámetros físicos, químicos y bacteriológicos. Sin embargo el valor que aportan sus resultados es parcial y muy restringido temporalmente, ya que perturbaciones tales como descargas, producidas antes o después de la toma de muestras, podrían indicar resultados que no se correspondan con la calidad del ecosistema acuático. En ese sentido surge como alternativa metodológica el uso de organismos acuáticos como bioindicadores.
En la Universidad Nacional de Río Negro, el docente Investigador Dr. Pablo Macchi del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, junto a su equipo de trabajo, diseñaron una aplicación móvil para evaluar la calidad biológica del agua, observado los macroinvertebrados presentes en un tramo de un río, permitiendo identificar sitios críticos. Recientemente junto a docentes del Centro de Estudios e Investigación en Educación de la UNRN y alumnos del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, realizaron un Biomonitoreo educativo en el río Negro junto a alumnos y docentes de escuelas medias de General Roca y Villa Regina.
Esta herramienta, también pueden ser utilizada por los organizamos de gestión para tener una evaluación rápida de la calidad biológica de las aguas, que posibiliten tomar las acciones correctivas necesarias para la conservación de los ecosistemas acuáticos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local