
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El encuentro fue organizado en conjunto entre la secretaría del COPADE, la secretaría de Planificación de Río Negro y las unidades ejecutoras de ambas provincias
Regionales21/05/2017Como parte de las acciones implementadas en las provincias de Neuquén y Río Negro para la segunda etapa del programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), se llevó a cabo la mesa de diálogo técnico “Construcción de agenda de problemas críticos del área Metropolitana”. Además, se concretaron esta semana diversos encuentros en Centenario, Cinco Saltos y Allen con autoridades de los municipios involucrados en esta instancia.
Del encuentro participaron el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, Sebastián González; y el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Claudio Garretón, así como también funcionarios del gobierno de Río Negro y de diversos municipios.
Garretón explicó que “es un programa que se viene ejecutando en la provincia del Neuquén, con la construcción de una agenda de trabajo que en una primera etapa consideró como más conveniente realizar las obras de los paseos costeros en los municipios de Senillosa, Plottier, Neuquén capital y Centenario”.
“Estamos trabajando en conjunto con la provincia de Río Negro, porque es un programa que tiene que ver con el desarrollo de las áreas metropolitanas. No podemos desconocer que la micro región de la Confluencia es un conurbano muy importante por la cantidad de habitantes y las temáticas comunes”, dijo.
En la primera etapa del DAMI -un programa que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es coordinado por el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación-, se incluyeron las obras de los paseos ribereños en Senillosa, Plottier, Neuquén y Centenario. Actualmente, se sumaron Vista Alegre y los municipios rionegrinos de Cipolletti, Allen, Cinco Saltos, Fernández Oro, Campo Grande, Contralmirante Cordero y Barda del Medio.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes