
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
“Experiencia Viñedos” es una iniciativa que invita a turistas o quienes quieran conocer las bodegas y viñedos de la Patagonia, a degustar vinos y gastronomía de primer nivel.
Regionales25/10/2019Se presentó ayer por la tarde en conferencia de prensa “Experiencia Viñedos”, una propuesta que invita a conocer lugares únicos, como son las bodegas y viñedos de la Patagonia, y degustar vinos y gastronomía de primer nivel de la mano de chefs patagónicos de los distintos puntos vitivinícolas.
Del lanzamiento, que se realizó en el Restaurante Mil Novecientos Cuatro de Neuquén, participó la subsecretaria de Turismo, María Magdalena Ardito y la directora provincial de Eventos Internacionales, Débora Calore. Además, lo hicieron Mariela Berta, de Sentí Patagonia; Julio Viola, de Bodega Malma; y Pablo Miras, del viñedo Miras.
El evento -organizado por Sentí Patagonia- tiene por objetivo fortalecer la Ruta del Vino y la gastronomía de la región. Es auspiciado por el ministerio de Turismo de la Provincia, entre otros sponsors.
“Experiencia Viñedos” incluye un cronograma de visitas que se realizará los fines de semana en distintas bodegas de la Patagonia. Este sábado 26 será el turno de la Bodega Humberto Canale, que esperará a los visitantes con una recepción, recorrido por bodega con cata de vinos y un almuerzo al aire libre con cocina a la vista. Durante la actividad también se realizarán sorteos y habrá regalos para los presentes.
Durante la presentación, la subsecretaria Ardito explicó que “las actividades que organiza Sentí Patagonia vienen a complementar el desarrollo turístico de la Ruta del Vino como así también la promoción de las bodegas y la gastronomía que permite dar a conocer los productos locales”.
Ardito señaló que “el evento viene a poner en valor todo lo que tenemos para ofrecer no sólo en la Ruta del Vino, sino también en la Ruta Las Chacras”. Añadió que “muchos de los insumos o productos utilizados por los chefs locales para elaborar sus platos son producidos por establecimientos que conforman la Ruta Las Chacras. Así es que las dos rutas se complementan con la gastronomía, historia y cultura”.
Por su parte, Mariela Berta, de Sentí Patagonia, informó que el evento tiene por “finalidad promocionar los vinos de Neuquén y de la Patagonia. Neuquén es una provincia que trabaja mucho en dar a conocer los productos regionales y nosotros nos sumamos a esa labor”.
Asimismo, indicó que “Sentí Patagonia comercializa vinos de las distintas bodegas de la Patagonia y eventos del vino y gastronómicos”.
Berta señaló que el cronograma comienza este sábado a las 12.30 en la Bodega Humberto Canale y que el 23 de noviembre será el turno de Bodega Malma, donde la elaboración de los platos estará a cargo del chef del establecimiento Pancho Fernández.
Este sábado en Humberto Canale se ofrecerá un menú a cargo del chef Ignacio Sagarna, del Restaurante Merken de San Martín de los Andes. El mismo incluye una recepción por la que se podrá optar por empanadas a cuchillo y su picante o choripanes con criolla peruana. El plato principal es una parrillada con pata de cordero en chuletas al limón y romero; cubos de bife de chorizo marinados en oliva, laurel y salvia, y bondiola de cerdo al disco con malbec Canale. Los acompañantes serán verduras asadas y al rescoldo; ensaladas varias y salsas, vinagretas y panes caseros. Finalmente, el postre será helado suspiro de frambuesa con crocante y frutos rojos. El costo es de 1.500 pesos por persona con todo incluido.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.