
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La licitación está destinada a la revisión y aprobación del proyecto de detalle y la inspección de la construcción de la obra, por un monto oficial de 47,5 millones de pesos.
Regionales20/10/2019El gobierno provincial, a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), llama a licitación pública 02/2019 a empresas consultoras para la contratación de servicios de ingeniería para la revisión y aprobación del proyecto de detalle y la inspección de la construcción de la denominada obra Aprovechamiento Multipropósito Nahueve “Ingeniero Pedro Salvatori”.
El presupuesto oficial es de 47,5 millones de pesos más IVA. La garantía de oferta exigida es de 574.750 pesos. La recepción de las propuestas se llevará a cabo en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), ubicado en Antártida Argentina 1245 de Neuquén capital, edificio 4, tercer piso. Estará abierta hasta el 14 de noviembre, a las 11.30. La apertura de propuestas será ese mismo día y lugar, a las 12.
Los interesados en solicitar pliegos y conocer las bases y condiciones pueden hacerlo en la página web www.nahueve.adinqn.gov.ar.
El plazo es hasta el 14 de noviembre para presentar las ofertas, dado que se pretende adjudicar con anticipación a la definición de la empresa que llevará adelante la construcción de la microcentral.
Sobre la obra
La microcentral Nahueve estará ubicada en el paraje Los Carrizos, aproximadamente a 80 kilómetros de Chos Malal. Tendrá una potencia instalada de 4,6 MW, cuya producción será entregada a la red pública provincial contribuyendo a incrementar la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico que presta el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) en la zona Norte.
Además dotará de riego entre 30 y 100 hectáreas de tierras cultivables y proveerá mejor calidad de agua para consumo humano a la población de Villa del Nahueve.
Este proyecto será un gran aporte al turismo del Norte neuquino, dado que la generación del lago artificial y la escala de peces para el cuidado del ambiente, potenciará el recurso de la pesca deportiva, aportando de esta manera también a la ampliación de la matriz económica de la zona.
La microcentral Nahueve estará financiada con un crédito del Fondo para el Desarrollo Abu Dhabi (ADFD) de Emiratos Árabes, administrado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), de 21,5 millones de dólares otorgado en condiciones promocionales (tasa del dos por ciento anual en dólares, cinco años de gracia y 20 años para su repago) y 6,5 millones de dólares asignados por la provincia del Neuquén, a través de la Ley 2950, en las mismas condiciones financieras que el préstamo internacional.
Dentro del plan de microcentrales hidroeléctricas, ADI-NQN desarrolló otros tres proyectos ejecutivos sobre la Cuenca Alta del Río Neuquén, en la zona Norte de la provincia, Colomichico y Los Guiones -listos para licitar- y Butalón Norte. Estos proyectos de energía hidroeléctrica suman en total unos 100 MW.
Junto con otras fuentes de energías renovables -como los parques eólicos, geotérmicos y fotovoltaicos-, este proyecto contribuirá a la diversificación de la matriz energética de la provincia que, solamente a través de la cartera de proyectos de la Agencia de Inversiones, está en capacidad de entregar al país alrededor de 1.000 MW, con una inversión de 1.600 millones de dólares.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local